TIPOS DE OPOSICIONES: ¿CÓMO SE CLASIFICAN?

Qué tipos de oposiciones hay y cómo se clasifican

Si tu sueño es convertirte en funcionario o funcionaria, tu camino es sin duda el de las oposiciones. No obstante, antes de embarcarte en esta aventura, conviene que te preguntes qué tipos de oposiciones hay, de forma que puedas elegir la que mejor se adapte a ti para que consigas tu sueño en el menor tiempo posible.

¿Cómo se clasifican las oposiciones y qué tipos de oposiciones existen? Hoy te lo contamos en el blog de Forvide, la mejor academia para funcionario de prisiones, ¡empezamos!

CLASIFICACIONES DE LAS OPOSICIONES

Englobar las oposiciones a las que te puedes presentar en una serie de grupos puede ayudarte a elegir la tuya, ¡así que atento o atenta a nuestra clasificación!

  • SEGÚN EL TIPO DE EMPLEADO PÚBLICO. Lo primero que debes tener en cuenta es que no todos los tipos de oposiciones desembocan en una plaza de funcionario, sino que también existen oposiciones para puestos de personal laboral o que puedes entrar como interino.
  • SEGÚN LA TITULACIÓN DE ACCESO. Dependiendo de tu grado de titulación, podrás acceder a unos tipos de oposiciones u otros:
    -Para acceder al grupo A, necesitarás poseer un título universitario.
    Para el B, se exige un título académico de técnico superior, es decir, la titulación de Técnico Superior.
    -El C se divide en dos subgrupos que exigen diferentes titulaciones:
      Subgrupo C1: Bachillerato o equivalente.
      Subgrupo C2: Título de Educación Secundaria Obligatoria.
  • SEGÚN LA ADMINISTRACIÓN CONVOCANTE. Si por tus circunstancias personales no puedes o quieres mudarte fuera de tu localidad, puede que la mejor idea sea prepararte unos tipos de oposiciones dentro de tu ámbito local, por ejemplo, para tu Ayuntamiento. En caso de que la movilidad no sea un problema, puedes plantearte preparar unas oposiciones autonómicas o estatales, en las que suelen salir más plazas pero en las que puedes acabar viviendo lejos de tu casa. Eso puede ser algo malo… ¡O bueno! Una oportunidad de conocer nuevos lugares, personas y ambientes, ¡abre tu mente!
  • SEGÚN EL TIPO DE PRUEBAS PARA EL ACCESO. Debes tener claro desde el principio qué clase de pruebas vas a tener que pasar para conseguir tu ansiado puesto y si te ves capaz de prepararlas. En algunas tipos de oposiciones exigen pruebas físicas, idiomas, exámenes orales o psicotécnicos que pueden ser un obstáculo entre tú y la plaza,. Aunque si te lo propones, ¡podrás superar cualquier tipo de prueba que se te presente con la preparación adecuada!

Qué tipos de oposiciones hay y cómo se clasifican

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA UNAS OPOSICIONES?

Cada oposición tiene sus propios requisitos, que serán publicados en la convocatoria correspondiente. No obstante, hay una serie de requerimientos comunes para presentarse a cualquier oposición en España, y son los siguientes:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación.
  • Disponer de la titulación exigida.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, atendiendo con no cumplir ninguna de las exclusiones médicas.
  • No haber sido separado de cualquier puesto en las Administraciones Públicas mediante expediente disciplinario.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de empleos o cargos públicos por resolución judicial.

¿EN QUÉ AMBITOS PROFESIONALES HAY OPOSICIONES?

El mundo de las oposiciones y del funcionariado da acceso a gran cantidad de ámbitos profesionales, aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Fuerzas de seguridad. Ya sean del Estado, autonómicas o locales; aquí estarían profesiones como policía, Guardia Civil, bombero o todas las relacionadas con el ejército.
  • Sanidad. Es un ámbito muy amplio que engloba muchísimos puestos de trabajo: Médicos, enfermeros, celadores, psicólogos, nutricionistas, fisioterapeutas… ¡La lista es muy amplia!
  • Educación. Aquí tendríamos a maestros y profesores de todos los niveles de educación, así como especialistas y catedráticos de universidad.
  • Justicia. Ten en cuenta de que para algunos puestos relacionados con Justicia es obligatorio tener la carrera de Derecho (abogado, fiscal, juez…), pero puedes acceder a otras oposiciones como a Ayudante de Instituciones Penitenciarias, gestión procesal y administrativa o tramitación procesal sin necesidad de título universitario.
  • Correos. Las oposiciones para personal laboral de Correos son unas de las más demandadas y pueden ser una muy buena opción si no tienes título universitario.

Qué tipos de oposiciones hay y cómo se clasifican

APRUEBA LAS OPOSICIONES DE FUNCIONARIO DE PRISIONES CON ACADEMIA FORVIDE

Si tu meta es acceder al empleo público consiguiendo una plaza de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, en Forvide estaremos encantados de ayudarte, ¡contacta con nosotros!

Te ayudaremos a conseguir tu meta para obtener esa ansiada plaza como funcionario. Contamos con los mejores formadores y metodología para que puedas superar con éxito las pruebas de la oposición. Además, te proporcionaremos el temario de funcionario de prisiones actualizado para que no tengas que invertir esfuerzos en buscar lo que tienes que estudiar.

En Academia Forvide somos especialistas en formar a nuestros alumnos para que consigan los mejores resultados en las pruebas de las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Si tú también quieres formar parte de nuestra larga lista de opositores con plaza de funcionario, ¡únete a nuestra academia!

Sabemos que opositar supone un gran esfuerzo y no es tarea fácil, pero teniendo a Academia Forvide de tu lado, te resultará mucho más sencillo alcanzar tu plaza de funcionario. ¡Te esperamos!

Publicaciones relacionadas

Funcionario prisiones

Ser funcionario de prisiones: qué es, pros y contras

A la hora de tomar la decisión de opositar, es normal tener muchas dudas y plantearse cuáles pueden ser los pros y los contras de ser funcionario de prisiones. Como ya hemos explicado en otra entrada del blog, hay muchas razones para presentarse a Ayudante de Instituciones Penitenciarias, pero todo tiene su lado negativo, y como en Forvide somos gente realista, hoy vamos a hablar de las ventajas e inconvenientes que existen.

¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

te lo contamos todo sobre el horario de los funcionarios de prisiones

¿Cuál es el horario de un Funcionario de Prisiones?

¿Te estás planteando trabajar en instituciones penitenciarias? Si es así, seguro que te interesa saber cuál son los horarios de los funcionarios de prisiones. De esta forma, serás consciente de si la profesión de tus sueños es compatible con tu vida personal.

Guía para la inscripción a la oposición de ayudantes de instituciones penitenciarias

¿Cómo presentar la solicitud de inscripción para ayudante de instituciones penitenciarias?

Tomar la decisión de estudiar una oposición puede ser difícil, pero sin duda traerá muchas satisfacciones a tu vida. Si finalmente decides embarcarte en esta aventura, te encontrarás con una serie de pasos burocráticos que tendrás que completar para poder hacer tu examen. ¿Tienes dudas sobre cómo realizar la inscripción de ayudantes de instituciones penitenciarias? En este post te daremos todas las herramientas que necesitas para hacerlo correctamente. Será la primera gestión en el procedimiento que te acercará a tu tan ansiada plaza.