¿QUÉ PASA SI SUSPENDES LAS OPOSICIONES?

Te contamos qué pasa si suspendes las oposiciones

Opositar es para valientes. Es una inversión de futuro en la que caben dos posibilidades: que salga bien y consigas la plaza o que salga mal y suspendas. Para ser funcionario o funcionaria, hay que correr ese riesgo; pero el suspenso es un trago difícil de encajar.

¿Qué pasa si suspendes las oposiciones? Hoy te lo contamos en el blog de Forvide.

¿CÓMO AFRONTAR EL SUSPENSO EN LAS OPOSICIONES?

Opositar es una verdadera carrera de fondo y lo habitual es necesitar varios intentos antes de conseguir la plaza. Prácticamente todos los funcionarios y funcionarias han tenido que afrontar algún suspenso y volver a intentarlo de nuevo.

¿Qué pasa si suspendes las oposiciones? Aquí te dejamos algunos consejos para llevarlo lo mejor posible:

  • Suspender no es el fin del mundo. Tarde o temprano habrá una nueva convocatoria y podrás volver a presentarte. Hay problemas en la vida que por desgracia son mucho más graves que suspender un examen y a veces se nos olvida.
  • APRENDE DE TUS ERRORES. Pasar por un suspenso es un mal trago, pero hay que intentar sacar algo en claro de la experiencia. Debes hacer un auto-análisis, detectar tus carencias e intentar solucionarlas para que no se vuelvan a repetir en futuras ocasiones y puedas conseguir tu plaza.
  • NO TE MACHAQUES. Por desgracia, el examen ya ha pasado y no podemos hacer nada para mejorar la nota. Estar continuamente dándole vueltas a lo que podrías haber hecho ya no sirve de nada, solo conseguirás sentirte peor, ¡así que piensa en positivo y no le dediques tiempo a pensamientos dañinos!
  • IGNORA COMENTARIOS (Y PERSONAS) TÓXICOS. Las personas que más van a opinar sobre tu suspenso son las que nunca se han enfrentado a una oposición. A veces hablarán con toda la mejor intención del mundo, pero pueden hacerte mucho daño. Tienes que estar por encima de eso y protegerte, que te afecte lo menos posible.
  • APÓYATE EN TU ENTORNO. Por el contrario, siempre habrá personas que han pasado por lo mismo que tú y sepan empatizar contigo y acompañarte en el proceso de aceptar el suspenso. Tu familia, pareja, amistades e incluso opocompis pueden ser un gran apoyo en esta etapa, ¡déjate mimar!
  • CUIDADO CON LAS REDES SOCIALES. Te pueden servir tanto para sentirte arropado o arropada como para todo lo contrario, así que elige muy bien cómo las utilizas y cómo permites que te lleguen.
  • CONVIÉRTETE EN TU PROPIA PRIORIDAD. Has pasado mucho tiempo desatendiéndote y en tu cabeza no había espacio para nada más que la oposición. Es hora de dedicarte atenciones y hacer lo que realmente quieres y necesitas, ¡y no te sientas culpable por ello!
  • PERMÍTETE SENTIRTE MAL. Una visión excesivamente positiva puede también ser contraproducente, date permiso para experimentar emociones negativas y desahógate. Poco a poco pasarán, pero es inevitable no estar al 100% cuando suspendes.

HE SUSPENDIDO LAS OPOSICIONES, ¿AHORA QUÉ?

Nadie te prepara para recibir la noticia del suspenso, y mucho menos para lo que se viene después. El proceso se parece al duelo que se vive cuando se rompe con una pareja o se pierde a un familiar (salvando las distancias, ¡recuerda que hay que relativizar!). Durante meses o años has estado dedicándole gran parte de tu tiempo a una ilusión que no ha llegado a convertirse en realidad, ¡pero que no cunda el pánico! Aquí están nuestros primeros auxilios para después del suspenso:

  1. Después de una experiencia tan estresante como pasar por el examen y recibir la noticia del suspenso, vas a necesitar descansar. Es contraproducente que intentes estudiar desde el día siguiente, probablemente no estés centrado o centrada y solo servirá para que cuando llegue el momento de ponerse manos a la obra de nuevo, estés sin ánimos ni energía. Es hora de cargar las pilas para poco a poco volver a ser ese opositor u opositora brillante que llevas dentro.
  2. RETOMA TUS RUTINAS. Volver a la vida normal después de estar tantas horas al día dedicado o dedicada a estudiar, puede ser complicado. Es normal que te cueste retomar tus rutinas y que sientas un vacío por estar desocupado o desocupada. No eres un bicho raro, solo un opositor u opositora adaptándose al cambio y es cuestión de tiempo que lo consigas.
  3. AUTOANALÍZATE. Pasado un tiempo prudencial, pegúntate qué ha salido mal. ¿Cuál ha sido la causa principal de tu suspenso? Puede ser la falta de estudio, de concentración, de práctica, un exceso de nervios… Eso te ayudará a corregir tus errores, aprender y que en la próxima convocatoria estés más cerca de la plaza.
  4. PREPARA EL NUEVO CURSO. Reorganizar tu espacio de estudio, plantearte probar una nueva academia o cambiarte de curso son acciones que te harán calentar motores para volver a intentarlo.
  5. ¡MANOS A LA OBRA DE NUEVO! Comienza el nuevo curso con ilusión y sin pensar en el suspenso, es una nueva oportunidad para conseguir la plaza y tienes tiempo por delante para corregir errores. Una nueva convocatoria es una hoja en blanco, ¡llénala de experiencias positivas y aprendizaje cada vez más profundo!
  6. RECURRE A PROFESIONALES. Si no eres capaz de salir del bucle, puede ser buena idea hablar con tus preparadores o incluso recurrir a un psicólogo para que te ayude en el proceso. Tu salud mental es fundamental para continuar con la oposición y no hay ningún examen que sea más importante que tú mismo o misma.

Por último, recuerda que en una oposición solo fracasa el que deja de intentarlo. Un suspenso no es un fracaso, solo una piedra en el camino hacia tu plaza. Lo importante es volver a levantarse y caminar de nuevo, ¡tú puedes!

que pasa si suspendes las oposiciones

SUPERA TUS OPOSICIONES CON ACADEMIA FORVIDE

Si lo tuyo son las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias, en Forvide estaremos encantados y encantadas de ayudarte, ya te presentes por primera vez o hayas recibido la dolorosa noticia de un suspenso. Tu plaza está cada día más cerca, regístrate.

También puede interesarte leer artículos sobre:

Publicaciones relacionadas

¿Cómo funciona la seguridad penitenciaria?

¿Qué es la seguridad penitenciaria?

La seguridad penitenciaria abarca muchos ámbitos diferentes que comprenden un gran conjunto de medidas de vigilancia y control que van, desde la seguridad en la estructura y edificación de la misma, hasta la vigilancia tanto de los funcionarios como de sistemas destinados a ello en el interior del centro.

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

Si quieres saber cuánta gente se presenta a las oposiciones de funcionario de prisiones, es importante que sepas que, durante los últimos años, estas oposiciones han tenido una oferta de plazas bastante amplia por lo que la cantidad de aspirantes que se presentan han ido en aumento y por ello es muy importante contar con una buena preparación.

¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España?

¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES HAY EN ESPAÑA?

Si queremos saber cuántos funcionarios de prisiones hay en España, te revelaré que en Instituciones penitenciarias tenemos alrededor de 20.000 funcionarios trabajando en la actualidad, lo cual supone una gran situación de precariedad en nuestras prisiones debido al elevado número de población reclusa que se encuentra en las cárceles de nuestro País.

¿A qué edad se jubila un funcionario de prisiones?

¿CUÁNDO SE JUBILA UN FUNCIONARIO DE PRISIONES?

A qué edad se jubilan los funcionarios de prisiones es una pregunta muy recurrente y que muchos de nuestros alumnos de Academia Forvide nos preguntan.

La jubilación de los empleados públicos es un acto administrativo por el cual trabajadores en activo, solicitan pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad legal para ello.

estas son las 8 oposiciones más difíciles

ESTAS SON LAS 8 OPOSICIONES MÁS DIFÍCILES

Existen oposiciones más difíciles que otras, las cuales pueden ser más fáciles de aprobar, pero ninguna oposición es fácil. A nadie le regalan la plaza y convertirse en funcionario es todo un reto incluso para las mentes más brillantes.

No obstante, hay casos en los que la plaza se resiste especialmente. Hoy, en Academia Forvide te presentamos las 8 oposiciones más difíciles teniendo en cuenta el tipo de oposición, tanto en el marco estatal como en el autonómico y local,

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

¿Cómo se puede llegar a ser director de una prisión?

Si eres una persona ambiciosa y estás pensando en embarcarte en el mundo de las oposiciones penitenciarias, te habrás preguntado cómo se puede llegar a ser director de una prisión.

Te adelantamos que es un puesto electivo, es decir, no hay una oposición en concreto que te permita acceder directamente a este trabajo, sino que te tienen que elegir para desempeñar el cargo; pero sí hay una serie de requisitos que debes cumplir para estar entre los candidatos.