¿QUÉ OPOSICIÓN ELEGIR?

Cómo decidirse por la oposición correcta

Si quieres ser funcionario o funcionaria, una de las primeras preguntas que te habrás planteado es qué oposición elegir. En Academia Forvide te facilitamos toda la información para tomar la mejor decisión.

Sin duda es una decisión muy relevante que marcará toda tu carrera como opositor u opositora, y hay una serie de factores que deberás tener en cuenta para no equivocarte.

A veces, hasta que no probamos algo, no sabemos si se adapta a nosotros o no, pero los cambios de oposiciones pueden hacernos perder nuestro recurso más preciado: el tiempo.

Por eso, hoy en Forvide te ayudamos a saber qué oposición elegir, ¡sigue leyendo para descubrirlo!

TIPOS DE OPOSICIÓN

En España tenemos un amplio abanico de oposiciones, y clasificarlas de alguna manera te puede ser útil a la hora de saber qué oposición elegir para ti:

  • Según el tipo de plaza a la que vayas a acceder, podemos tener oposiciones de funcionarios, de personal laboral o incluso las que admiten a interinos.
  • Dependiendo de tu grado de titulación, podrás acceder a unos tipos de oposiciones u otros:
    -Para acceder al grupo A, necesitarás poseer un título universitario.
    -Para el B, se exige un título académico de técnico superior, es decir, la titulación de Técnico Superior.
    -El C se divide en dos subgrupos que exigen diferentes titulaciones:
      Subgrupo C1: Bachillerato o equivalente.
      Subgrupo C2: Título de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Atendiendo al ámbito en el que vayas a trabajar, existen oposiciones de educación, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, sanidad, etc. ¡Encuentra la que más se adapte a tus estudios y preferencias!

Si necesitas ayuda, no te pierdas nuestro artículo sobre los tipos de oposiciones para facilitar la decisión que mejor se adapta a tu trabajo perfecto.

¿CÓMO ELEGIR LA OPOSICIÓN CORRECTA?

Cómo decidirse por la oposición correcta

La variedad de oposiciones a las que te puedes presentar, puede abrirse como un enorme abanico de oportunidades frente a ti o convertirse en todo un abismo. Para utilizarlo a tu favor, es importante que cuentes con toda la información que puedas, ¡así sabrás que no te estás equivocando!

CONSEJOS PARA SABER QUÉ OPOSICIÓN ELEGIR

A continuación, te damos una serie de consejos que pueden serte útiles a la hora de saber qué oposición elegir:

  • En relación con tu formación académica, previamente te hemos informado que existen distintos tipos de oposiciones a las que podrás presentarte, y esto es lo que debes tener en cuenta:
    -Asegúrate de que estás bien informado o informada de los estudios que necesitas para tu oposición y de que tus títulos están en vigor.
    -En caso de que no tengas los estudios requeridos, ¡no te vengas abajo! Siempre puedes sacártelos antes de que salga la convocatoria y tengas que echar la instancia.
    -Los aspirantes cada vez están más preparados, pero no te preocupes si no tienes estudios previos que no sean necesarios para tu oposición, ¡lo importante es la disciplina y la constancia!
  • Aunque un motivo muy goloso para sacarse una oposición sean el tiempo libre y el sueldo, debes plantearte si la que elijas está relacionada con tu vocación profesional. Sin duda te hará mucho más feliz trabajar en algo que te guste y supondrá una gran motivación para ti.
  • Es buena idea que antes de elegir oposición, tengas en cuenta una serie de datos:
    -Si suelen convocarse todos los años.
    -La ratio de personas que se presentan por cada plaza que haya.
    -Cuánto tiempo suele tardar la gente en conseguir su plaza.
  • Si eres una persona ambiciosa, puede que una oposición con posibilidades de proyección profesional y ascensos sea más adecuada para ti. Una vez dentro, tienes posibilidades de acceder a puestos superiores mediante promoción interna.
  • Si quieres opositar, pero tener que mudarte a la otra punta del país es un inconveniente, puede que una oposición a nivel local sea más adecuada para ti.
    Valora si la movilidad geográfica te permitiría compatibilizar tu vida personal y laboral.

¿CÓMO PREPARARSE UNAS OPOSICIONES?

Estos consejos pueden ayudarte a preparar los estudios una vez que ya hayas decidido qué oposición elegir para ti:

  • Elige una buena academia o preparador que guíe tus pasos. Es una inversión de futuro que te facilitará muchísimo la tarea y el estudio.
  • Adquiere un temario actualizado y atractivo para estudiar, ¡se convertirá en tu mejor amigo!
  • Prométete a ti mismo o misma que vas a hacer todo lo posible para conseguir tu sueño. Va a ser duro, pero merecerá la pena, así que ármate de disciplina, constancia y valor, ¡y a por ello!

Cómo decidirse por la oposición correcta

PREPARA TUS OPOSICIONES CON ACADEMIA FORVIDE

Si después de valorar todas las opciones acabas decantándote por las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, en Forvide estaremos encantados de acompañarte en tu camino hacia la plaza, ¡contacta con nosotros!

Regístrate en nuestra academia online y recibe asesoramiento de principio a fin.

Publicaciones relacionadas

¿Cómo funciona la seguridad penitenciaria?

¿Qué es la seguridad penitenciaria?

La seguridad penitenciaria abarca muchos ámbitos diferentes que comprenden un gran conjunto de medidas de vigilancia y control que van, desde la seguridad en la estructura y edificación de la misma, hasta la vigilancia tanto de los funcionarios como de sistemas destinados a ello en el interior del centro.

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

Si quieres saber cuánta gente se presenta a las oposiciones de funcionario de prisiones, es importante que sepas que, durante los últimos años, estas oposiciones han tenido una oferta de plazas bastante amplia por lo que la cantidad de aspirantes que se presentan han ido en aumento y por ello es muy importante contar con una buena preparación.

¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España?

¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES HAY EN ESPAÑA?

Si queremos saber cuántos funcionarios de prisiones hay en España, te revelaré que en Instituciones penitenciarias tenemos alrededor de 20.000 funcionarios trabajando en la actualidad, lo cual supone una gran situación de precariedad en nuestras prisiones debido al elevado número de población reclusa que se encuentra en las cárceles de nuestro País.

¿A qué edad se jubila un funcionario de prisiones?

¿CUÁNDO SE JUBILA UN FUNCIONARIO DE PRISIONES?

A qué edad se jubilan los funcionarios de prisiones es una pregunta muy recurrente y que muchos de nuestros alumnos de Academia Forvide nos preguntan.

La jubilación de los empleados públicos es un acto administrativo por el cual trabajadores en activo, solicitan pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad legal para ello.

estas son las 8 oposiciones más difíciles

ESTAS SON LAS 8 OPOSICIONES MÁS DIFÍCILES

Existen oposiciones más difíciles que otras, las cuales pueden ser más fáciles de aprobar, pero ninguna oposición es fácil. A nadie le regalan la plaza y convertirse en funcionario es todo un reto incluso para las mentes más brillantes.

No obstante, hay casos en los que la plaza se resiste especialmente. Hoy, en Academia Forvide te presentamos las 8 oposiciones más difíciles teniendo en cuenta el tipo de oposición, tanto en el marco estatal como en el autonómico y local,

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

¿Cómo se puede llegar a ser director de una prisión?

Si eres una persona ambiciosa y estás pensando en embarcarte en el mundo de las oposiciones penitenciarias, te habrás preguntado cómo se puede llegar a ser director de una prisión.

Te adelantamos que es un puesto electivo, es decir, no hay una oposición en concreto que te permita acceder directamente a este trabajo, sino que te tienen que elegir para desempeñar el cargo; pero sí hay una serie de requisitos que debes cumplir para estar entre los candidatos.