PUESTOS DE TRABAJO EN PRISIONES

puestos de trabajo en prisiones

La actividad diaria de los centros penitenciarios muchas veces es un tabú social, por lo que poco se conoce de los puestos de trabajo en prisiones y del rol que cada funcionario de instituciones penitenciarias desarrolla.

Con este post queremos que tengas un retrato concreto de los puestos de trabajo en prisiones y de cómo es en el día a día el desempeño de sus funciones.

¿Quieres conocer más a fondo cómo es trabajar en centros penitenciarios? ¡Vamos a ello!

¿CÓMO PUEDES OPTAR A LOS PUESTOS DE TRABAJO EN PRISIONES?

Aunque desde Academia Forvide siempre te hemos hablado de las oposiciones de ayudantes, hoy queremos abrir tu mente y enseñarte que hay más caminos para trabajar en un penal, aunque, claro está, que el mejor de ellos por la estabilidad que aporta es el de la oposición.

Las tres formas que tienes para trabajar dentro de instituciones penitenciarias son las siguientes:

OPOSICIONES DE AYUDANTE PENITENCIARIAS

Los puestos de trabajo en prisiones que ejecutan los funcionarios de este rango oscilan desde tareas de vigilancia hasta  las labores más burocráticas elaboradas en la oficina.

Para empezar a prepararse el temario de oposiciones de instituciones penitenciarias tienes que ser mayor de edad, tener nacionalidad española, bachillerato o grado medio o superior y no haber sido condenado por delito doloso.

OPOSICIONES  PARA EL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

Este tipo de oposiciones te preparan para puestos de trabajo en prisiones como: psicólogo, jurista o enfermero.

Para acceder a ellas tienes que tener formación universitaria y el temario es más amplio que el de ayudante, por lo que muchos alumnos optan por prepararse las convocatorias para ayudante y, una vez se haya obtenido plaza, acceder a este tipo de vacantes a través de los puntos obtenidos por promoción interna.

PERSONAL LABORAL

Una parte de los puestos de trabajo de prisiones no son ocupados por funcionarios. En estos casos la administración actúa como si fuera una empresa y contrata a profesionales en función de su perfil.

Como si se tratase de una empresa privada, este personal puede ser fijo o temporal.

puestos de trabajo en prisiones

¿QUÉ VALORES DEBES TENER PARA TENER UN PUESTO DE TRABAJO EN PRISIONES?

Antes de analizar cuáles son los diferentes puestos de trabajo en prisiones, queremos comentarte que requisitos debes tener  personalmente independientemente de cuál vaya a ser tu función dentro del penal.

No todo el mundo puede trabajar en la cárcel, por lo que las cualidades personales que te harán encajar en instituciones penitenciarias son:

  • Capacidad de empatía: es importante que muestres empatía por la situación por la que están pasando los diferentes reclusos.
  • Firmeza: debes tener carácter y no dejarte manipular con facilidad.
  • Abierta mentalmente: trabajarás con un amplio abanico de reclusos de diferentes capas sociales por lo que es trascendental que abras tu mente a diferentes formas de pensar.

8 PUESTOS DE TRABAJO EN PRISIONES QUE DEBES CONOCER

Ha llegado el momento de que te desvelemos cuáles son todos los puestos de trabajo en prisiones.

Cada un de ellos requiere unas cualidades diferentes ya que cada trabajador cumple con distintos roles dentro del centro penitenciario.

Los puestos de trabajo en prisiones son los siguientes:

JURISTAS ➞ LA AYUDA LEGAL

La función de quienes tienen este trabajo en las prisiones es la de informar acerca de la situación penal, procesal y penitenciaria a cada uno de los internos. No significa que les defienda, so ya lo hace su abogado, sino que les explica los mecanismos legales que tienen a su disposición.

Por otro lado, los juristas también ofrecen asesoramiento legal a los directores, subdirectores o jefes de oficinas.

Por tanto, es una profesión ideal para aquellos que han estudiado derecho y les gusta la rama penal o penitenciaria.

PSICÓLOGOS ➞ EXAMINAN LAS NECESIDADES Y PROGRESOS DE LOS RECULSOS

Los psicólogos de los penales son quienes evalúan cómo están los reclusos. Son aquellas personas que intentan ayudarles a la situación de privación de libertad en la que se encuentran y los que evalúan los progresos o retrocesos de cada recluso.

Este puesto de trabajo en prisiones exige que se elaboren informes con los avances de cada recluso con lo que finalmente se define si la reinserción se ha realizado con éxito o no.

puestos de trabajo en prisiones

SOCIÓLOGOS

Son los encargados de realizar diferentes estudios que determina la administración penitenciaria. Participan y evalúan los programas de intervención de los reclusos.

PSICOPEDAGOGOS

Los funcionarios que ocupan este puesto de trabajo en prisiones son los que se dedican a poner en marcha programas educativos en los penales.

Realizan estudios sobre el nivel educativo y de instrucción de los presos.

EDUCADORES

Los educadores sociales son los intermediarios entre los reclusos e instituciones penitenciarias.  Son quienes evalúan el comportamiento de los internos y comunican a los psicólogos cómo se están adaptando  al centro penitenciario.

TRABAJADORES SOCIALES

Las personas que tienen estos puestos de trabajo en prisiones velan por los problemas sociales, familiares y laborales que tenga el recluso tras la entrada en prisión.

Este es uno de los roles dentro del centro penitenciario que más lucha por la reinserción del recluso, ya que velan para que su estancia en el penal sea productiva para ellos y sean capaces de hacer una vida normal en sociedad una vez que salgan.

PERSONAL SANITARIO

En cada centro penitenciario hay módulos y puestos de trabajo en prisiones destinados a velar por la salud de los reclusos.

En concreto, los centros penitenciarios españoles destacan por sus tratamientos sanitarios y por un cuidado dela salud de calidad.

PERSONAL DE VIGILANCIA Y ADMINISTRATIVOS

Son la mayoría de los puestos de trabajo en prisiones. El personal de vigilancia se ocupa de que las normas del centro penitenciario se cumplan en las diferentes zonas del penal.

Los funcionarios de las oficinas llevan a cabo las tareas burocráticas y de gestión del centro penitenciario.

Ahora que ya conoces los puestos de trabajo en prisiones, estamos seguros de que tienes más claro a cuál de ellos te quieres dedicar. Si no es así. Sabes que estamos para ayudarte. Contacta con nosotros.

En nuestro blog sobre las oposiciones de ayudante de instituciones penitenciarias te hemos hablado en otras ocasiones de:

Publicaciones relacionadas

¿Cómo funciona la seguridad penitenciaria?

¿Qué es la seguridad penitenciaria?

La seguridad penitenciaria abarca muchos ámbitos diferentes que comprenden un gran conjunto de medidas de vigilancia y control que van, desde la seguridad en la estructura y edificación de la misma, hasta la vigilancia tanto de los funcionarios como de sistemas destinados a ello en el interior del centro.

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

Si quieres saber cuánta gente se presenta a las oposiciones de funcionario de prisiones, es importante que sepas que, durante los últimos años, estas oposiciones han tenido una oferta de plazas bastante amplia por lo que la cantidad de aspirantes que se presentan han ido en aumento y por ello es muy importante contar con una buena preparación.

¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España?

¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES HAY EN ESPAÑA?

Si queremos saber cuántos funcionarios de prisiones hay en España, te revelaré que en Instituciones penitenciarias tenemos alrededor de 20.000 funcionarios trabajando en la actualidad, lo cual supone una gran situación de precariedad en nuestras prisiones debido al elevado número de población reclusa que se encuentra en las cárceles de nuestro País.

¿A qué edad se jubila un funcionario de prisiones?

¿CUÁNDO SE JUBILA UN FUNCIONARIO DE PRISIONES?

A qué edad se jubilan los funcionarios de prisiones es una pregunta muy recurrente y que muchos de nuestros alumnos de Academia Forvide nos preguntan.

La jubilación de los empleados públicos es un acto administrativo por el cual trabajadores en activo, solicitan pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad legal para ello.

estas son las 8 oposiciones más difíciles

ESTAS SON LAS 8 OPOSICIONES MÁS DIFÍCILES

Existen oposiciones más difíciles que otras, las cuales pueden ser más fáciles de aprobar, pero ninguna oposición es fácil. A nadie le regalan la plaza y convertirse en funcionario es todo un reto incluso para las mentes más brillantes.

No obstante, hay casos en los que la plaza se resiste especialmente. Hoy, en Academia Forvide te presentamos las 8 oposiciones más difíciles teniendo en cuenta el tipo de oposición, tanto en el marco estatal como en el autonómico y local,

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

¿Cómo se puede llegar a ser director de una prisión?

Si eres una persona ambiciosa y estás pensando en embarcarte en el mundo de las oposiciones penitenciarias, te habrás preguntado cómo se puede llegar a ser director de una prisión.

Te adelantamos que es un puesto electivo, es decir, no hay una oposición en concreto que te permita acceder directamente a este trabajo, sino que te tienen que elegir para desempeñar el cargo; pero sí hay una serie de requisitos que debes cumplir para estar entre los candidatos.