¿CÓMO SE IMPUGNA UNA PREGUNTA DE UNA OPOSICIÓN?

Todo lo que debes saber sobre cómo se impugna una pregunta de oposición

Cuando decides presentarte a un proceso selectivo para ser funcionario o funcionaria, puede que haya actos dentro del mismo con los que no estés de acuerdo. Existen diversos mecanismos para hacer valer tus derechos ante el Tribunal de las oposiciones, y hoy te contamos cómo se impugna una pregunta de una oposición.

PROCEDIMIENTO PARA IMPUGNAR UNA PREGUNTA DE OPOSICIÓN

Antes de nada, debes tener claras cuáles son las fases del procedimiento selectivo, como ya hemos comentado anteriormente en otras entradas del blog.

Existen las siguientes opciones:

  • Después del examen, el Tribunal publica una plantilla de respuestas oficial. Si no estás de acuerdo con alguna de las soluciones porque se aprecia error, puedes dirigir un escrito al Tribunal o al órgano que se determine en la convocatoria solicitando la anulación de la pregunta en concreto. En caso de estimarse, entrarían en juego las preguntas de reserva si existen, contabilizándose esta en vez de la anulada.
  • También se pueden recurrir las listas provisionales de aspirantes que han superado la prueba.
  • Por último, se puede recurrir la lista de aprobados definitivos:
  • Si es el propio Tribunal quien publica la lista, se puede interponer recurso de alzada en el plazo de un mes. En caso de desestimarse, cabe recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses.
  • Si la lista es publicada por el órgano resolutivo, cabe interponer recurso de reposición por ser un acto que pone fin a la vía administrativa, así como acudir directamente a la vía judicial.

En las propias bases de la convocatoria se suele explicar cuándo y cómo impugnar una pregunta de examen: plazos, modelos, órgano, dirección para presentarlo, etc.

QUÉ DEBE CONTENER EL RECURSO CONTRA UNA PREGUNTA DE EXAMEN DE OPOSICIÓN

Según el art. 115 de la Ley 39/2015, debe contener lo siguiente:

  1. El nombre y apellidos del recurrente, así como la identificación personal del mismo.
  2. El acto que se recurre y la razón de su impugnación.
  3. Lugar, fecha, firma del recurrente, identificación del medio y, en su caso, del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
  4. Órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige y su correspondiente código de identificación.
  5. Las demás particularidades exigidas, en su caso, por las disposiciones específicas.

Todo lo que debes saber sobre cómo se impugna una pregunta de oposición

PLAZO QUE LA ADMINISTRACIÓN TIENE PARA CONTESTAR

La Administración debe contestar el recurso en un plazo de 3 meses, es decir, dar una respuesta expresa por parte del Tribunal sobre la anulación o no de la pregunta. En caso de que transcurra este tiempo y no se obtenga respuesta, se entenderá desestimado el recurso por silencio administrativo (art. 24 Ley 39/2015).

APRUEBA TUS OPOSICIONES CON ACADEMIA FORVIDE

Si tu sueño es convertirte en funcionario o funcionaria de prisiones, en Forvide estaremos encantados de acompañarte hacia tu meta. ¡Ponte en contacto con nosotros y te daremos todos los detalles para estar un paso más cerca de tu objetivo! Regístrate hoy mismo.

Publicaciones relacionadas

Todo lo que necesitas saber sobre el examen de auxiliar administrativo del estado

¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Las pruebas de oposición en España son muy diversas en cuanto a temas y dificultades se refiere, habiendo algunas que son más complejas que otras, y que requieren de una preparación mucho más dedicada. En Forvide nos esmeramos en acompañarte para que tu oposición sea exitosa, por eso queremos contarte sobre cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado.

¿Que funciones llevan a cabo los funcionarios de prisiones?

¿Qué hace un funcionario de prisiones?

Debido a que la imagen habitual que se tiene de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias es la que arrojan el cine y la televisión, que está muy alejada de la realidad, a menudo la población y los propios opositores desconocen qué hace un funcionario de prisiones en su trabajo.

Hoy en el blog de Forvide vamos a intentar disipar tus dudas, como ya hicimos en esta entrada sobre los puestos de funcionario de prisiones que existen.

Es importante que antes de que decidas embarcarte en el trepidante mundo de las oposiciones tengas muy claro a qué te vas a dedicar hasta que te jubiles, ¡así que sigue leyendo con atención!

Viaje a Madrid para el examen de la oposición a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Viaje a Madrid para el examen de Ayudantes de IIPP OEP 2023

¡En Forvide acompañamos a nuestros alumnos en cada paso hacia su plaza!

En Forvide hemos demostrado una vez más nuestro compromiso inquebrantable con nuestros alumnos. Este año, no fue la excepción, ya que el 4 de febrero de 2024, acompañamos a nuestros dedicados estudiantes de los cursos de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias a su examen en Madrid.