EDUCADOR DE PRISIONES, TODO LO QUE DEBES SABER

educador de prisiones, todo lo que necesitas saber sobre estos funcionarios

¿Crees que la clave de la reinserción es la educación? Si es así, desde Academia Forvide te recomendamos que apuestes por ser educador de prisiones, una profesión ideal para aquellos que creen en la evolución humana y en la existencia de segundas oportunidades.

En este post queremos centrarnos en la figura del educador de prisiones, uno de los puestos dentro de prisión más gratificantes.

¿Quieres saber qué hace exactamente un educador de prisiones? Sigue leyendo y descubre si esta profesión está hecha para ti.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN EDUCADOR DE PRISIONES?

Antes de ponernos a analizar los requisitos para ser educador de prisiones, es bueno que conozcas en qué consiste este trabajo y cómo serán las funciones que tienes que desarrollar en tu día a día.

El educador de prisiones es un poco el intermediario entre el recluso e instituciones penitenciarias. Su trabajo se centra en observar, trabajar con el interno e informar sobre la evolución que está experimentando durante su condena.

Algunas de las funciones que realiza un educador de prisiones dentro del centro penitenciario son:

EL EDUCADOR DE PRISIONES ATIENDE LAS NECESIDADES DE LOS RECLUSOS

Un educador de instituciones penitenciarias es la persona que más conoce al interno, llegando a tener confianza y buena relación.

De esta forma, el educador valorará las peticiones que el recluso pueda tener y comunicárselas a la dirección del establecimiento penitenciario.

OBSERVA A CADA UNO DE LOS RECLUSOS

Para ser educador de prisiones es necesario que seas un gran observador, ya que, entre otras tareas, tendrás cumplimentar  una carpeta que verifique los progresos o incidencias de cada uno de los internos que estén a tu cargo.

Esta tarea requiere una gran responsabilidad, ya que, dependiendo de la información que se recoja en estas carpetas el psicólogo de la cárcel tomará unas decisiones u otras.

Cada paso que paso hacia atrás u hacia adelante tiene que verse reflejado en los informes que pases al psicólogo. Realizar bien esta labor es lo que marca la diferencia a la hora de que un preso se reinserte en la sociedad o no.

educador de prisiones, todo lo que necesitas saber sobre estos funcionarios

VIGILA QUE SE CUMPLAN LAS PAUTAS QUE SE ESTABLECEN

Lo psicólogos e incluso los propios vigilantes trasmitirán al educador las actitudes que han observados en el recluso.

De esta forma, se establecerán unas pautas y mejoras que el interno debe cumplir  y que el educador tiene que vigilar su ejecución con especial cuidado.

La inteligencia emocional en estos casos juega un papel crucial es esta labor, puesto que el educador penitenciario no debe dejarse llevar por apariencias o engaños, debe verificar que los cambios de conducta que se han establecido son reales.

ACUDE A REUNIONES CON LA DIRECCIÓN DEL CENTRO

Al ser un intermediario tendrá que asistir a reuniones periódicas con la dirección donde podrá aportar su visión sobre los problemas a los que se enfrentan los reclusos que están bajo su cargo.

Además, será el encargado de proponer a la dirección actividades lúdicas o deportivas que posteriormente tendrán que ser aprobadas.

¿CÓMO PUEDES LLEGAR A SER EDUCADOR DE PRISIONES?

Después de leer cuál serán tus funciones, seguramente te plantearás qué formación debes tener para ser educador de prisiones y que pasos debes seguir.

En realidad no es necesario ser educador social para realizar este trabajo, aunque sí que es muy recomendable para el desarrollo de tu actividad diaria que cuentes con formación previa.

En primer lugar, si en su día decidiste que lo que más te gusta es educar, te asegurarás contar con la vocación necesaria para llevar esta labor trascendental dentro de los centros penitenciarios.

Por otro lado, piensa que la información es poder, por tanto, todo conocimiento que te pueda ayudar en tus labores diarias siempre será bienvenido.

Aun así, con solo tener bachillerato puedes presentarte a la oposición de ayudante de instituciones penitenciarias y, una vez tengas tu plaza, concursar para obtener tu plaza como educador.

Una vez has entrado en instituciones penitenciarias los requisitos que debes tener para acceder a estas plazas son:

▷ Llevar al menos cinco años de antigüedad. Es necesario que para optar a este tipo de plazas se tenga un conocimiento completo sobre cómo funciona el centro penitenciario en cuestión. Con esta antigüedad te asegurarás la puntuación necesaria para la fase de concurso.

▷ Acceder a cursos: la formación es imprescindible para cualquier tipo de promoción interna. De hecho, para acceder a las plazas de educador de prisiones debes de realizar un curso impartido por la DGIP.

▷ Tener titulaciones: cómo antes hemos comentado, no es imprescindible pero siempre es un plus añadido tener títulos formativos que acrediten una formación relacionada con el trabajo que se va a desempeñar.

▷ Tener una buena nota en el examen de la oposición: No es una garantía de éxito total, pero, si el número de plazas es generoso, seguro que podrás entrar de prácticas.

Si cuentas con una diplomatura puedes acceder a estas plazas haciendo las oposiciones de cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.

¿CUÁLES EL SUELDO DE UN EDUCADOR DE PRISIONES?

Si después de la información que te hemos ido dando piensas que tienes vocación como educador de prisiones, seguro que te interesa saber cuál es el sueldo de este tipo de funcionarios.

En concreto, el sueldo de un funcionario de prisiones que trabaja en oficina o como vigilante es de 1500 aproximadamente. Si trabajas como educador de instituciones penitenciarias el salario es de 1800 euros ya que la responsabilidad de este tipo de trabajos es mucho mayor.

Desde Academia Forvide te recomendamos que, cuando tomes la decisión de dedicarte a ser educador, no te dejes llevar únicamente por cuestiones económicas.

Valora si realmente te gusta y tienes vocación para ello, puesto que tu labor puede marcar la diferencia en la evolución personal de los reclusos.

En Academia Forvide apostamos por ofrecerte la mejor formación para que seas el profesional que quieres ser.

Si te estás planteando preparar las oposiciones a funcionario de prisiones duda sobre lo que conlleva el trabajo de educador de prisiones, no te lo pienses más y contacta con nosotros.

En nuestro blog sobre las oposiciones de instituciones penitenciarias queremos ayudarte para que orientes tu futuro profesional de la mejor forma posible. Por ello, en otras ocasiones te hemos hablado de temas como:

▷ El sueldo de un funcionario de prisiones

Juntos iremos a por tu plaz, regístrate.

Publicaciones relacionadas

¿Cómo funciona la seguridad penitenciaria?

¿Qué es la seguridad penitenciaria?

La seguridad penitenciaria abarca muchos ámbitos diferentes que comprenden un gran conjunto de medidas de vigilancia y control que van, desde la seguridad en la estructura y edificación de la misma, hasta la vigilancia tanto de los funcionarios como de sistemas destinados a ello en el interior del centro.

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

Si quieres saber cuánta gente se presenta a las oposiciones de funcionario de prisiones, es importante que sepas que, durante los últimos años, estas oposiciones han tenido una oferta de plazas bastante amplia por lo que la cantidad de aspirantes que se presentan han ido en aumento y por ello es muy importante contar con una buena preparación.

¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España?

¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES HAY EN ESPAÑA?

Si queremos saber cuántos funcionarios de prisiones hay en España, te revelaré que en Instituciones penitenciarias tenemos alrededor de 20.000 funcionarios trabajando en la actualidad, lo cual supone una gran situación de precariedad en nuestras prisiones debido al elevado número de población reclusa que se encuentra en las cárceles de nuestro País.

¿A qué edad se jubila un funcionario de prisiones?

¿CUÁNDO SE JUBILA UN FUNCIONARIO DE PRISIONES?

A qué edad se jubilan los funcionarios de prisiones es una pregunta muy recurrente y que muchos de nuestros alumnos de Academia Forvide nos preguntan.

La jubilación de los empleados públicos es un acto administrativo por el cual trabajadores en activo, solicitan pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad legal para ello.

estas son las 8 oposiciones más difíciles

ESTAS SON LAS 8 OPOSICIONES MÁS DIFÍCILES

Existen oposiciones más difíciles que otras, las cuales pueden ser más fáciles de aprobar, pero ninguna oposición es fácil. A nadie le regalan la plaza y convertirse en funcionario es todo un reto incluso para las mentes más brillantes.

No obstante, hay casos en los que la plaza se resiste especialmente. Hoy, en Academia Forvide te presentamos las 8 oposiciones más difíciles teniendo en cuenta el tipo de oposición, tanto en el marco estatal como en el autonómico y local,

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

¿Cómo se puede llegar a ser director de una prisión?

Si eres una persona ambiciosa y estás pensando en embarcarte en el mundo de las oposiciones penitenciarias, te habrás preguntado cómo se puede llegar a ser director de una prisión.

Te adelantamos que es un puesto electivo, es decir, no hay una oposición en concreto que te permita acceder directamente a este trabajo, sino que te tienen que elegir para desempeñar el cargo; pero sí hay una serie de requisitos que debes cumplir para estar entre los candidatos.