¿HAY UNA EDAD MÁXIMA PARA OPOSITAR?

¿Hay una edad máxima para opositar? Hablamos sobre los requisitos

Una de las preguntas más frecuentes cuando te planteas acceder al empleo público es si hay una edad máxima para opositar. Es importante tener claro si cumples todos los requisitos para poder presentarte a los exámenes, ¡o si todo el tiempo que hayas invertido en estudiar ha sido en vano!

Para que este escenario no te ocurra, presta atención a los requisitos para opositar en España de forma general:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación.
  • Disponer de la titulación exigida.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, no cumplir ninguna de las exclusiones médicas.
  • No haber sido separado de cualquier puesto en las Administraciones Públicas mediante expediente disciplinario.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • No exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. Para la mayoría de los casos se fija en los 65 años actualmente, aunque hay algunas profesiones en las que se extiende hasta los 70 años, como es el caso de los profesores universitarios, jueces, fiscales, etc.

Puedes obtener más información en nuestro post sobre requisitos para opositar en España.

También debes tener en cuenta que si tu camino es el de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, la edad mínima para acceder son 18 años y no 16, como rezan los requisitos generales. 

No obstante, hay casos en que las convocatorias fijan requisitos particulares; así que ¿hay una edad máxima para opositar? ¡Hoy te lo contamos, sigue leyendo para descubrirlo!

¿CUÁLES SON LAS OPOSICIONES CON LÍMITES ESPECÍFICOS DE EDAD MÁXIMA?

Los requisitos específicos para poder presentarse al examen se encuentran en la convocatoria de cada oposición. Estas son algunas en las que hay una edad máxima para opositar que te puedes encontrar:

  • Guardia Civil. Actualmente, la edad máxima para presentarse a la oposición de Guardia Civil es de 40 años. Hasta el año 2014 eran 30 años, pero a partir de entonces se amplió, convirtiéndose en una opción para opositores más veteranos.
  • Policía Autonómica. Mientras que en el caso de los Mossos d’Esquadra se ha eliminado el límite de 30 años para poder presentarse, en la Ertzaina se fijaba en 38 años la edad máxima para opositar en las últimas convocatorias; así que si este es tu camino, asegúrate de no traspasar la edad que fijen en las bases de tu convocatoria.
  • Policía Local y Bomberos. Al fijar cada Ayuntamiento sus propios requisitos en las convocatorias, es difícil generalizar, por lo que habrá que estar pendiente a las bases que fijen cada año la oposición a la que te quieras presentar.
    En algunos casos de policía local la edad máxima ha sido de 35 o 36 años, ¡así que verifícalo antes de ponerte a estudiar!
  • Ejército. En la oposición de Tropa y Marinería, se exige no haber cumplido los 29 años antes de incorporarte a la formación.

Ahora bien, ¿cuál es la edad máxima para opositar a la Policía Nacional? Hasta el año 2011 se fijaba en 30 años, pero a partir de una sentencia del Tribunal Supremo se consideró que era un requisito discriminatorio y actualmente la edad máxima para opositar es la de la jubilación forzosa.

En el caso de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, tampoco se establece una edad máxima para opositar, por lo que rige no haber cumplido la edad de la jubilación forzosa, ¡puede ser una muy buena opción para ti si eres un opositor u opositora senior!

¿QUÉ SE CONSIDERA SER MAYOR PARA OPOSITAR?

¿Hay edad máxima para opositar? hablamos de los requisitos

Puesto que dependiendo de la oposición a la que te quieras presentar, puede haber un límite máximo de edad o no, es difícil decir qué se considera ser mayor para opositar. No obstante, aquí te dejamos algunas ventajas y desventajas de opositar a una edad avanzada:

VENTAJAS

  • Ideas claras. Algunos opositores jóvenes comienzan a estudiar sin tener claro cuál es su camino, lo que tiene un claro reflejo en la motivación y lo que incluso les puede llevar a saltar de una oposición a otra hasta llegar a centrarse.
    En cambio, los opositores de una edad más avanzada, por lo general, van a tener su camino más claro desde el principio, ¡y eso es una gran ventaja!
  • Experiencia. Siempre se dice que la experiencia es un grado, ¡y las oposiciones no iban a ser una excepción!
    Las experiencias vitales que solo dan los años hacen que una persona tenga mucha más resiliencia y sea más serena a la hora de enfrentarse a situaciones complicadas como las que se dan en una oposición.
  • Autoconocimiento. Toda una vida contigo mismo hace que conozcas profundamente tanto tus puntos fuertes como tus puntos débiles y que los aproveches al máximo para conseguir tus metas.

DESVENTAJAS

  • Sensación de inseguridad. Probablemente, enfrentarte a una oposición y encontrarte rodeado de aspirantes más jóvenes que tú puede generarte una sensación de inferioridad. No te dejes amedrentar, ¡tienes tantas posibilidades como cualquiera de ellos!
  • Llevar tiempo sin estudiar. Es fácil que llegados a cierta edad te cueste arrancar porque llevas tiempo sin estudiar, pero muy pronto cogerás el ritmo, ten paciencia contigo mismo.
  • Obligaciones. Si además de opositar tienes trabajo o hijos, sabrás lo difícil que es la conciliación. No obstante, muchas personas consiguen sacar la oposición con circunstancias realmente complicadas, ¡hace más el que quiere que el que puede!

CLAVES PARA DECIDIR LA OPOSICIÓN IDEAL

Es importante que antes de lanzarte a la piscina y empezar a estudiar, reflexiones y te plantees cuál es la oposición ideal para ti. Estos son algunos de los factores en los que te puedes fijar para decantarte:

  • Estudios que se necesitan.
  • Si, en ese caso, hay una edad máxima para opositar.
  • Si suelen salir convocatorias anualmente y el número de plazas.
  • Si te importaría tener que mudarte de ciudad, en cuyo caso es mejor que te prepares oposiciones autonómicas o locales.
  • Si te va a gustar el trabajo que vas a desempeñar.

¿Hay edad maxima para opositar? hablamos de los requisitos

En cualquier caso y tengas la edad que tengas, si tu camino es el de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, en Forvide estaremos encantados de acompañarte en el camino hacia tu plaza, ¡contacta con nosotros y regístrate!

Publicaciones relacionadas

Todo lo que necesitas saber sobre el examen de auxiliar administrativo del estado

¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Las pruebas de oposición en España son muy diversas en cuanto a temas y dificultades se refiere, habiendo algunas que son más complejas que otras, y que requieren de una preparación mucho más dedicada. En Forvide nos esmeramos en acompañarte para que tu oposición sea exitosa, por eso queremos contarte sobre cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado.

¿Que funciones llevan a cabo los funcionarios de prisiones?

¿Qué hace un funcionario de prisiones?

Debido a que la imagen habitual que se tiene de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias es la que arrojan el cine y la televisión, que está muy alejada de la realidad, a menudo la población y los propios opositores desconocen qué hace un funcionario de prisiones en su trabajo.

Hoy en el blog de Forvide vamos a intentar disipar tus dudas, como ya hicimos en esta entrada sobre los puestos de funcionario de prisiones que existen.

Es importante que antes de que decidas embarcarte en el trepidante mundo de las oposiciones tengas muy claro a qué te vas a dedicar hasta que te jubiles, ¡así que sigue leyendo con atención!

Viaje a Madrid para el examen de la oposición a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Viaje a Madrid para el examen de Ayudantes de IIPP OEP 2023

¡En Forvide acompañamos a nuestros alumnos en cada paso hacia su plaza!

En Forvide hemos demostrado una vez más nuestro compromiso inquebrantable con nuestros alumnos. Este año, no fue la excepción, ya que el 4 de febrero de 2024, acompañamos a nuestros dedicados estudiantes de los cursos de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias a su examen en Madrid.