¿Cómo se puede llegar a ser director de una prisión?

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

Si eres una persona ambiciosa y estás pensando en embarcarte en el mundo de las oposiciones penitenciarias, te habrás preguntado cómo se puede llegar a ser director de prisiones.

Te adelantamos que es un puesto electivo, es decir, no hay una oposición en concreto que te permita acceder directamente a este trabajo, sino que te tienen que elegir para desempeñar el cargo; pero sí hay una serie de requisitos que debes cumplir para estar entre los candidatos.

¿Quieres saber más sobre cómo se llega a ser director de prisiones? ¡Sigue leyendo!

FUNCIONES DE LOS DIRECTORES DE PRISIONES

El art. 280.1 del Reglamento penitenciario indica que el Director ostenta la representación del centro directivo y de los órganos colegiados del Establecimiento, y es el obligado en primer término a cumplir y hacer cumplir las leyes.

El art. 280.2 RP enumera las funciones de los Directores de prisiones, que entre otras son las siguientes:

  • Dirigir, coordinador y supervisar la ejecución de las directrices del Centro Directivo.
  • Representar al centro penitenciario.
  • Convocar y presidir los órganos colegiados.
  • Adoptar las medidas regimentales urgentes necesarias para prevenir y resolver cualquier alteración en el centro.
  • Adoptar medidas cautelares ante hechos o actuaciones de los internos que puedan ser constitutivos de faltas.
  • Disponer la excarcelación de los internos cuando proceda.
  • Supervisar los libros de contabilidad.
  • Decidir la separación interior.
  • Autorizar comunicaciones, visitas, salidas al exterior y conducciones de internos.
  • Disponer lo necesario para comunicar inmediatamente a los familiares de los internos los casos de muerte, enfermedad grave o accidente.

¿QUÉ SE NECESITA PARA SER DIRECTOR DE PRISIONES?

PERFIL PROFESIONAL

Estas son algunas características que debe tener un director de prisión:

  • Ser un líder con todo lo que ello implica, es decir, no solo dar órdenes, sino hacer equipo con los trabajadores, protegerlos y motivarlos.
  • Trabajo en equipo, ya que forma parte de varios órganos colegiados.
  • Resolución de problemas tanto de forma reflexiva como rápidamente en caso de ser necesario.
  • Ser capaz de trabajar bajo presión y mantener la calma, ya que a veces en prisión se producen momentos de tensión.
  • Asertividad para tratar con todo tipo de grupos humanos, así como una mente abierta.

COMPETENCIAS

En cuanto a sus aptitudes más personales, es conveniente que el director o directora sea:

  • Una persona cercana y comprensiva.
  • Fuerte mentalmente para lidiar con los conflictos.
  • Que no le importe ser la cara visible de la prisión, puesto que puede salir en la prensa o tener que hablar en público.
  • Comprometido con las desigualdades de cara a mediar si algún trabajador es víctima de acoso o discriminación.
  • Responsable.

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

REQUISITOS PARA SER DIRECTOR DE PRISIONES

Pero, ¿cómo llegar a ser director de una prisión?

Ya hemos dicho que es un cargo de libre designación, es decir, en vez de tener que aprobar un examen, tienen que ser elegidos de entre:

  • El Cuerpo Especial.
  • El Cuerpo Superior de Técnicos.

Es decir, un Ayudante de Instituciones Penitenciarias no puede ser director de una prisión.

Además, es un puesto del A1, lo que quiere decir que es necesario tener un título universitario para ser elegido.

PREPARACIÓN PARA EL PROCESO SELECTIVO

CÓMO PREPARARSE PARA LAS PRUEBAS

Aunque no haya un examen como tal para ser director de una prisión, se ha de acceder desde el Cuerpo Especial o el Cuerpo Superior de Técnicos.

Para formar parte de ellos, puedes hacerlo por promoción interna o por acceso libre.

En ambos casos deberás prepararte las oposiciones, contar con la titulación necesaria y pasar los procesos selectivos correspondientes.

LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN Y LA EXPERIENCIA

El entorno penitenciario es muy hermético y especial, por lo que un director de una prisión que previamente haya sido funcionario de prisiones y tenga experiencia en los módulos, siempre va a ser un valor añadido, sobre todo a la hora de mediar en conflictos y tomar decisiones.

Además, se requieren estudios universitarios, siendo los más comunes el Grado en Derecho o Psicología.

RECURSOS Y APOYOS PARA LOS ASPIRANTES A DIRECTOR DE PRISIONES

Hoy en día, hay muchas Academias que ofrecen sus servicios para preparar tanto por acceso libre como por promoción interna el Cuerpo Especial y el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias.

Además, hay un máster de reciente creación que puede ser muy útil en este contexto, llamado Máster Universitario en Justicia Penal y Sistema Penitenciario.

CONSEJOS PARA ESTUDIAR LA OPOSICIÓN

Como para estudiar cualquier otro tipo de oposición, si te planteas cómo llegar a ser director de una prisión, los mejores consejos son los siguientes:

  • Infórmate bien de los requisitos y tiempo de antigüedad que necesitas para acceder.
  • Disciplina y constancia.
  • Organización y dedicación.
  • Ser paciente, ya que no es nada fácil ser elegido Director de prisiones.

 

POR QUÉ ELEGIR FORVIDE PARA PREPARAR LA OPOSICIÓN DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

Si te apasiona el mundo de las prisiones y quieres empezar como Ayudante de Instituciones Penitenciarias, en Forvide estaremos encantados de acompañarte en tu camino hacia la plaza.

Gracias a nuestras clases online, plataforma de tests y supuestos, tutorías personalizadas cada 15 días y muchos otros servicios, estarás en las mejores manos para que consigas cumplir tus sueños.

Regístrate.

Publicaciones relacionadas

Todo lo que necesitas saber sobre el examen de auxiliar administrativo del estado

¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Las pruebas de oposición en España son muy diversas en cuanto a temas y dificultades se refiere, habiendo algunas que son más complejas que otras, y que requieren de una preparación mucho más dedicada. En Forvide nos esmeramos en acompañarte para que tu oposición sea exitosa, por eso queremos contarte sobre cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado.

¿Que funciones llevan a cabo los funcionarios de prisiones?

¿Qué hace un funcionario de prisiones?

Debido a que la imagen habitual que se tiene de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias es la que arrojan el cine y la televisión, que está muy alejada de la realidad, a menudo la población y los propios opositores desconocen qué hace un funcionario de prisiones en su trabajo.

Hoy en el blog de Forvide vamos a intentar disipar tus dudas, como ya hicimos en esta entrada sobre los puestos de funcionario de prisiones que existen.

Es importante que antes de que decidas embarcarte en el trepidante mundo de las oposiciones tengas muy claro a qué te vas a dedicar hasta que te jubiles, ¡así que sigue leyendo con atención!

Viaje a Madrid para el examen de la oposición a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Viaje a Madrid para el examen de Ayudantes de IIPP OEP 2023

¡En Forvide acompañamos a nuestros alumnos en cada paso hacia su plaza!

En Forvide hemos demostrado una vez más nuestro compromiso inquebrantable con nuestros alumnos. Este año, no fue la excepción, ya que el 4 de febrero de 2024, acompañamos a nuestros dedicados estudiantes de los cursos de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias a su examen en Madrid.