CÓMO SE ELIGE EL DESTINO DE FUNCIONARIO DE PRISIONES DENTRO DE UN PENAL

¿Cómo se elige el destino de los funcionarios de prisiones dentro de un penal?

CUÁLES SON LOS DESTINOS DE FUNCIONARIO DE PRISIONES DEPENDIENDO DE SU FUNCIÓN

Si bien a raíz de la crisis económica hubo algunos años en que la oferta de empleo público no era muy boyante, a partir del año 2016 las plazas convocadas no han hecho más que crecer en cada convocatoria de instituciones penitenciarias. Por este motivo, hay más posibilidades de poder elegir un destino de funcionario de prisiones que nos guste.

Una vez decides decantarte por esta oposición y tienes claros los requisitos, comienzas a preguntarte qué clase de trabajo desempeñarás dentro de una prisión y si podrás quedarte en tu ciudad; y ahí es donde entra en juego la elección de destino de funcionario de prisiones. ¿Sabes en qué consiste? En Forvide queremos despejar todas tus dudas respecto a este tema, que suele generar tanta incertidumbre.

Todos los opositores a Ayudante de Instituciones Penitenciarias pasan los mismos exámenes; pero cuando se incorporan a trabajar, pueden desempeñar distintas funciones dentro de una prisión:

AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS EN OFICINAS

En este destino de funcionario de prisiones  no tendrás ningún tipo de contacto con los internos.

Realizarás tareas burocráticas, imprescindibles para el buen funcionamiento de una prisión. Trabajarás de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00. No obstante, existe la opción del doblaje: trabajar una tarde para tener una mañana libre. Así, podrías organizarte de tal manera que tu horario de trabajo fuera de lunes a jueves.

El área de oficinas es más amplia de lo que pensamos, puesto que no solo existe la de Gestión, sino también la de Personal, la de Administración o la de Secretaría de Dirección, entre otras.

FUNCIONARIOS DE PRISIONES EN VIGILANCIA

Dentro de este destino de funcionario de prisiones, hay dos modalidades de vigilantes (V1 y V2) las cuales tienen algunos rasgos en común. En ambas hay posibilidad de hacer cambios de turno con compañeros para poder librar más días seguidos, lo que es muy conveniente si no estás en tu ciudad y te interesa ir de visita. En ambos se tiene contacto con los internos y su tarea principal es la observación.

  • Vigilantes v1: es el puesto de trabajo en el que se tiene más contacto con los internos. Está sujeto a turnicidad e incluye noches, festivos, fines de semana… La ventaja es que se trabajan tres días (los dos primeros, en horario de mañana y tarde, de 8:00 a 22:00; y el último, en horario de noche, de 22:00 a 8:00) y se descansan cinco días. Parte del trabajo que se desarrolla en esta área son los recuentos, requisas y cacheos; y puede llevarse a cabo en módulos, enfermería, ingresos… Cuentan con 22 días hábiles de vacaciones al año, a los que se suman 16 días de compensación de festivos y otros 6 días de asuntos propios.
  • Vigilantes v2: Si bien pertenece también al área de vigilancia, se tiene menos contacto con los internos. Los funcionarios aquí destinados se dedican, entre otras cosas, al control de accesos, rastrillos exteriores, cocina, comunicaciones…. En este caso, se trabaja dos días de maña y tarde (de 8:00 a 22:00) y se libra durante 4 días. Cuentan con 22 días hábiles de vacaciones al año, a los que se suman 9 días de compensación de festivos y 6 días de asuntos propios.

Funcionario de prisiones de área mixta

 En este destino de funcionario de prisiones se realizan tareas administrativas, pero relacionadas con los trabajos que los internos llevan a cabo dentro de la prisión, tales como el mantenimiento o el economato. El horario es el mismo que en oficinas: de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00. También existe la posibilidad de doblaje, como ocurría en oficinas.

El destino de funcionario de prisiones en el que desempeñes tu puesto de trabajo dependerá de las vacantes existentes en los distintos centros, aunque se tienen en cuenta las preferencias de los candidatos y su calificación en el procedimiento selectivo.

¿Cómo se elige el destino de los funcionarios de prisiones dentro de un penal?

ELEGIR DESTINO DE FUNCIONARIO DE PRISIONES DENTRO DE ESPAÑA

Una vez superas exitosamente el proceso selectivo, tienes que elegir tu destino de funcionario de prisiones  entre los 88 centros penitenciarios que existen en el territorio español (exceptuando Cataluña, pues tiene competencias transferidas en materia penitenciaria y cuentan con sus propias oposiciones). Cuanta más nota saques, más opciones tendrás, por eso es tan importante que cuentes con la mejor formación posible.

Hasta ahora, conseguir tu primera plaza en los centros penitenciarios del norte era una tarea muy difícil, puesto que estaban muy solicitados. No obstante, en los últimos años ha habido un enorme crecimiento de opositores andaluces, lo que ha aumentado la demanda de destinos en el sur y ha aliviado un poco la del norte. Las prisiones de Zuera (Zaragoza) ,Albocasser (Castellón), Morón de la Frontera (Sevilla), Estremera (Madrid) o las de las islas suelen ser el primer destino de muchos recién aprobados.

Sin embargo, la movilidad geográfica es bastante sencilla. Todos los años se convocan concursos que permiten acercarte a tu ciudad de origen atendiendo a una puntuación; y si no es posible, siempre contarás con bastante tiempo libre que te permitirá hacer los viajes que te apetezcan.

Un sueldo fijo, tiempo libre, estabilidad… Son algunas de las muchas ventajas que tiene ser funcionario de prisiones y de las que ya hemos hablado en otras entradas del blog, las funciones que llevan a cabo un funcionario de prisiones, el horario de estos funcionarios y el cálculo del sueldo que tendrás una vez apruebes tu oposición.

¿Tienes todavía alguna duda respecto a la elección de destinos de los funcionarios de prisiones? No dudes en contactar con la Academia Forvide para cualquier cuestión.

Regístrate y comienza a construir tu futuro profesional.

Publicaciones relacionadas

¿Cómo funciona la seguridad penitenciaria?

¿Qué es la seguridad penitenciaria?

La seguridad penitenciaria abarca muchos ámbitos diferentes que comprenden un gran conjunto de medidas de vigilancia y control que van, desde la seguridad en la estructura y edificación de la misma, hasta la vigilancia tanto de los funcionarios como de sistemas destinados a ello en el interior del centro.

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

Si quieres saber cuánta gente se presenta a las oposiciones de funcionario de prisiones, es importante que sepas que, durante los últimos años, estas oposiciones han tenido una oferta de plazas bastante amplia por lo que la cantidad de aspirantes que se presentan han ido en aumento y por ello es muy importante contar con una buena preparación.

¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España?

¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES HAY EN ESPAÑA?

Si queremos saber cuántos funcionarios de prisiones hay en España, te revelaré que en Instituciones penitenciarias tenemos alrededor de 20.000 funcionarios trabajando en la actualidad, lo cual supone una gran situación de precariedad en nuestras prisiones debido al elevado número de población reclusa que se encuentra en las cárceles de nuestro País.

¿A qué edad se jubila un funcionario de prisiones?

¿CUÁNDO SE JUBILA UN FUNCIONARIO DE PRISIONES?

A qué edad se jubilan los funcionarios de prisiones es una pregunta muy recurrente y que muchos de nuestros alumnos de Academia Forvide nos preguntan.

La jubilación de los empleados públicos es un acto administrativo por el cual trabajadores en activo, solicitan pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad legal para ello.

estas son las 8 oposiciones más difíciles

ESTAS SON LAS 8 OPOSICIONES MÁS DIFÍCILES

Existen oposiciones más difíciles que otras, las cuales pueden ser más fáciles de aprobar, pero ninguna oposición es fácil. A nadie le regalan la plaza y convertirse en funcionario es todo un reto incluso para las mentes más brillantes.

No obstante, hay casos en los que la plaza se resiste especialmente. Hoy, en Academia Forvide te presentamos las 8 oposiciones más difíciles teniendo en cuenta el tipo de oposición, tanto en el marco estatal como en el autonómico y local,

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

¿Cómo se puede llegar a ser director de una prisión?

Si eres una persona ambiciosa y estás pensando en embarcarte en el mundo de las oposiciones penitenciarias, te habrás preguntado cómo se puede llegar a ser director de una prisión.

Te adelantamos que es un puesto electivo, es decir, no hay una oposición en concreto que te permita acceder directamente a este trabajo, sino que te tienen que elegir para desempeñar el cargo; pero sí hay una serie de requisitos que debes cumplir para estar entre los candidatos.