¡Convocatoria para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias!

Novedades convocatoria Ayudantes de IIPP

¡Atención opositores!

Hoy, 10 de octubre, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, con ¡800 plazas disponibles! Una oportunidad única para todos aquellos que buscan formar parte de este apasionante cuerpo de funcionarios públicos. ¡Y a partir de mañana, ya podréis inscribiros en el proceso selectivo!

¿Qué implica esta convocatoria?

La convocatoria se realiza a través del sistema general de acceso libre, lo que significa que cualquier persona que cumpla con los requisitos podrá participar en el proceso selectivo. Entre las pruebas se incluyen exámenes teóricos y prácticos, además de un periodo de prácticas en Centros Penitenciarios, en el que los aspirantes tendrán la oportunidad de vivir de primera mano lo que significa ser un Ayudante de Instituciones Penitenciarias.

Información clave para opositores 

  • Titulación requerida: Debes estar en posesión del título de Bachiller o Técnico.
  • Nacionalidad: Es necesario tener nacionalidad española.
  • Número de plazas: Se convocan 800 plazas para este proceso selectivo.
  • Proceso selectivo: Consta de dos fases principales:
    • Primera fase: Un cuestionario tipo test de 120 preguntas sobre el contenido del programa.
    • Segunda fase: Resolución de ocho supuestos prácticos con preguntas tipo test,
  • Causas de exclusión médica: Entre las principales causas se encuentran problemas de visión, audición y otras condiciones del sistema cardiovascular, respiratorio o nervioso.
  • Exámenes y fechas: La fecha exacta del examen se publicará más adelante, junto con la lista de admitidos y excluidos. Esta información se hará pública en una resolución oficial tras el cierre del plazo de inscripción.
    • Además, los anuncios de los exámenes se harán con al menos 12 horas de antelación si se trata del mismo ejercicio, o con 24 horas si es un nuevo ejercicio.

Pasos a seguir para participar en esta convocatoria: 

  1. Revisión de los requisitos:
    1. Asegúrate de cumplir con los requisitos, como la titulación exigida.
    2. No haber sido condenado por delito doloso con penas privativas de libertad mayores a tres años (salvo rehabilitación).
  2. Acceso y descarga del modelo de solicitud:
    1. Accede al modelo oficial de solicitud 790 a través de la página web de la Administración: http://administracion.gob.es/ o mediante el Punto de Acceso General http://administracion.gob.es/PAG/ips
  3. Presentación Electrónica:
    1. La solicitud debe ser presentada por vía electrónica, identificándote mediante la plataforma Cl@ve.
    2. Anexa los documentos necesarios para la solicitud y realiza el pago electrónico de las tasas.
  4. Pago de tasa del examen:
    1. El importe de la tasa es de 15,57€ (con reducciones para familias numerosas y exenciones para discapacitados).
    2. Realiza el pago a través del servicio de inscripción en pruebas selectivas de la plataforma PAG/ips.
  5. Plazo de presentación:
    1. Tienes un plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE (el cual estará abierto desde el 11 de octubre hasta el 8 de noviembre)
  6. Publicación de listas:
    1. Después de presentar tu solicitud, se publicarán las listas de admitidos y excluidos en el BOE y en la web de Instituciones Penitenciarias. En caso de exclusión, asegúrate de revisar y corregir posibles errores.

Tras la publicación de las listas definitivas de admitidos y excluidos, comienza la cuenta atrás para el día del examen, por lo que debéis de estar atentos para conocer la fecha del examen.

inscripción abierta para la convocatoria de ayudantes iipp

 

¿Estás listo para dar el paso hacia tu plaza?

El proceso ya está en marcha, por lo que si necesitáis más detalles sobre cómo formalizar vuestra inscripción, podéis acceder aquí para encontrar toda la información. Sabemos que has estado trabajando duro, y este es el momento de demostrar todo lo que has aprendido.

¡No te quedes fuera! Consulta los detalles completos de la convocatoria en el BOE.

¿Por qué formar parte del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

  • Estabilidad laboral: Accedes a un puesto como funcionario del Estado.
  • Crecimiento personal y profesional: Formas parte de un equipo comprometido con la seguridad y la rehabilitación.
  • Impacto positivo en la sociedad: Colaborar en el buen funcionamiento de instituciones vitales para el orden y la justicia.

¿Cómo puede ayudarte Forvide?

En Academia Forvide, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Te ofrecemos una preparación completa y personalizada, con el material necesario y el apoyo de nuestros expertos para asegurarte que estés listo para afrontar con éxito cada fase de la oposición. Sabemos que el día del examen es uno de los momentos más importantes de tu vida como opositor. Por eso, no estarás solo: contarás con el apoyo de tus profesoras y tutores, quienes te han acompañado durante todo el proceso. Academia Forvide, organiza viajes a Madrid el día que te examinas, por tanto, no solo sentirás que vas bien preparado para aprobar el examen, sino que también tienes un equipo que te respalda en cada paso. Desde la preparación, hasta el día de la prueba, nuestro equipo estará a tu lado para darte la confianza y la tranquilidad que necesitas.

¡Esta es tu oportunidad! Una de esas 800 plazas puede ser tuya.

¡Vamos a por todas, forvidian@s!

Publicaciones relacionadas

Todo lo que necesitas saber sobre el examen de auxiliar administrativo del estado

¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Las pruebas de oposición en España son muy diversas en cuanto a temas y dificultades se refiere, habiendo algunas que son más complejas que otras, y que requieren de una preparación mucho más dedicada. En Forvide nos esmeramos en acompañarte para que tu oposición sea exitosa, por eso queremos contarte sobre cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado.

¿Que funciones llevan a cabo los funcionarios de prisiones?

¿Qué hace un funcionario de prisiones?

Debido a que la imagen habitual que se tiene de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias es la que arrojan el cine y la televisión, que está muy alejada de la realidad, a menudo la población y los propios opositores desconocen qué hace un funcionario de prisiones en su trabajo.

Hoy en el blog de Forvide vamos a intentar disipar tus dudas, como ya hicimos en esta entrada sobre los puestos de funcionario de prisiones que existen.

Es importante que antes de que decidas embarcarte en el trepidante mundo de las oposiciones tengas muy claro a qué te vas a dedicar hasta que te jubiles, ¡así que sigue leyendo con atención!

Viaje a Madrid para el examen de la oposición a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Viaje a Madrid para el examen de Ayudantes de IIPP OEP 2023

¡En Forvide acompañamos a nuestros alumnos en cada paso hacia su plaza!

En Forvide hemos demostrado una vez más nuestro compromiso inquebrantable con nuestros alumnos. Este año, no fue la excepción, ya que el 4 de febrero de 2024, acompañamos a nuestros dedicados estudiantes de los cursos de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias a su examen en Madrid.