¿CÓMO SE CALCULA EL SUELDO DE UN FUNCIONARIO?

Todo los factores que influyen para calcular el sueldo de un funcionario

Hay muchas razones por las que los aspirantes deciden ser funcionarios de prisiones. Algunos los hacen por pura vocación, a otros les atraen las libranzas… Pero no nos engañemos, el sueldo de los funcionarios de prisiones supone una gran motivación para embarcarse en esta aventura de los libros y la legislación. ¿Cómo se calcula el sueldo de un funcionario?

Hoy te lo explicamos en el blog de Forvide, además de desglosar cada uno de los conceptos para que puedas comprender todo sin problemas. ¡Sigue leyendo!

ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA CALCULAR EL SUELDO DE UN FUNCIONARIO O FUNCIONARIA

Anteriormente ya hablamos sobre el sueldo de un funcionario de prisiones pero hoy vamos a centrarnos en los funcionarios de carrera.

Los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias perciben 14 pagas anuales (una cada mes mas dos extraordinarias en los meses de junio y diciembre), ¡pero no todos cobran lo mismo!

Estos son los conceptos que componen el sueldo de los funcionarios y funcionarias de prisiones y que pueden variar:

  • SALARIO BASE. Según la tabla de Retribuciones del Personal Funcionario para 2024, el sueldo base de los funcionarios de prisiones es de 836,41€ mensuales, es decir, 11.482,74€ anuales distribuidos en 14 pagas. A priori puede no parecer mucho, pero se le suman los siguientes conceptos:
  • ANTIGÜEDAD O TRIENIOS. Se trata de una forma de retribuir la antigüedad de los funcionarios, es una cantidad que se le aumenta al sueldo por cada 3 años trabajados, en los que se cuenta también el periodo de prácticas. En el caso de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, es de 30,61€ al mes.
  • COMPLEMENTO DE DESTINO. Este concepto depende del puesto de trabajo que ocupe el funcionario de prisiones y del nivel que tenga consolidado, que puede ir del nivel 15 al 22:

NIVEL DE COMPLEMENTO DE DESTINO

22 Jefe de Servicios

21 Jefe de Gabinete

20

19 Coordinador de Servicio Interior

18

17

16 Funcionarios de V1, V2 y oficinas

IMPORTE ANUAL BRUTO

7815,92€

7.256,62€

6740,72€

639674€

6052,48€

5708,08€

5364,66€

  • COMPLEMENTO ESPECÍFICO. Con este complemento se retribuye el puesto de trabajo que ejerce el funcionario o funcionaria. Por ejemplo, un Ayudante de Instituciones Penitenciarias de V1 y uno de oficinas cobrarán el mismo complemento de destino porque ostentan el mismo nivel (16), pero sus complementos específicos serán diferentes. Si tienes dudas sobre los puestos de trabajo, puedes consultar más información en esta entrada del blog. En los puestos del nivel 16 suele rondar los 4.500€ anuales.
  • PAGAS EXTRAORDINARIAS. Son las que se perciben en los meses de junio y diciembre, y consta del sueldo base, los trienios y los complementos atribuibles a cada puesto concreto. En 2024, las pagas extraordinarias ascienden a 722,91€ cada una.
  • A todo ello se les sumarían las gratificaciones extraordinarias y los complementos de productividad, que por ejemplo cobraron los funcionarios debido a la situación excepcional de la pandemia y fue de 114€.

Todo los factores que influyen para calcular el sueldo de un funcionario

En resumen, generalizando mucho el sueldo aproximado de un funcionario o funcionaria de prisiones en oficinas rondaría los 1.900€, en área mixta 2.000€, en V2 2.200€ y en V1 2.400€.

CONDICIONANTES QUE INFLUYEN EN EL SUELDO DE UN FUNCIONARIO DE PRISIONES

Ahora que ya sabes cómo se calcula el sueldo de un funcionario de prisiones, vamos a detallarte algunos condicionantes que pueden influir en la cifra:

RESIDENCIA: INSULAR O PENINSULAR

Dependiendo del tipo de centro y de su ubicación, el complemento de destino es diferente.

En los centros peninsulares de categoría 1.1: gaditanos, los madrileños, Alicante, Valencia, Zaragoza, Topas (Salamanca), Villabona (Asturias), León o Sevilla entre otros,al sueldo base se añadirían 1.015,06€ de complemento específico si somos de V1, 910,83€ si somos de V2 o 692,33€ si somos de oficinas.

En los centros penitenciarios insulares de categoría 1.1 (Mallorca, los dos centros de las Palmas y Tenerife), las cantidades serían las siguientes: 1.118,98€ en V1, 999,27€ en V2 y 793,18€ en oficinas.

En los Centros Penitenciarios de categoría 1 como Badajoz, Burgos, Castellón, Madrid (mujeres), Daroca o Valladolid entre otros, se añadirían 1007,87€ en V1, 904,86€ en V2 y 686,39€ en oficinas.

En los centros peninsulares de categoría 2.1 como el Centro Psiquiátrico Penitenciario de Alicante, el Hospital Psiquiátrico de Sevilla, Segovia, Soria y los dos centros de Ocaña, al sueldo base se añadirían 913,69€ de complemento específico si somos de V1, 816,73€ si somos de V2 o 692,33€ si somos de oficinas.

En los centros peninsulares de categoría 2.2 que son Ávila, Cáceres, Logroño, los lucenses y el de Orense, se añaden al sueldo base 867,16€ en V1, 784,27€ en V2 y 607,61€ en oficinas.

En los centros penitenciarios insulares de esta categoría (Mallorca, los dos centros de las Palmas y Tenerife), las cantidades serían las siguientes: 1118,98€ en V1, 999,27€ en V2 y 793,18€ en oficinas.

En los Centros Penitenciarios de categoría 2 que son Albacete, Alcázar de San Juan, Cuenca, Alcalá de Guadaira, y Teruel, se añaden de complemento específico al sueldo base 850,43€ en V1, 779,00€ en V2 y 614,17€ en oficinas.

En las prisiones insulares de esta categoría se añaden 909,16€ en V1, 820,13€ en V2 y 643,46€ en oficinas.

Por último, los Centros Penitenciarios vascos de Nanclares, San Sebastián, Pamplona y Bilbao están clasificados en una categoría especial cuyos complementos específicos son 1384,94€ en V1, 1307,33€ en V2 y 1208,30€ en oficinas.

Todo los factores que influyen para calcular el sueldo de un funcionario

TRABAJO EN PUESTOS ESPECIALES

Los funcionarios de V1 pueden pedir voluntariamente ser destinados dentro de su centro a módulos especialmente conflictivos, como el de Aislamiento, y percibir un complemento por ello, incrementando así su salario mensual. Estas rotaciones suelen cambiar de forma anual.

TRABAJO EN DÍAS FESTIVOS

Cuando un funcionario trabaja en días festivos, perciben un complemento de productividad. No es una cuantía fija, de manera que los funcionarios que trabajaron en el turno de mañana y tarde el 1 de enero de 2024,

percibieron 40€ por cada una de las dos jornadas, mientras que los que trabajaron el 12 de octubre (día de la Hispanidad), percibieron 20€ por jornada. La noche de Reyes se paga a 80€ y la del 1 de noviembre, a 40€.

Así, si un funcionario hace un turno de 24 horas el 24 de diciembre, percibiría: 40€ por la mañana + 40€ por la tarde + 120€ de la noche = 200€ sumados a su sueldo. ¡Dan ganas de rezar para que te toque trabajar en Nochebuena en lugar de cenar con la suegra!

DEPENDIENDO DE FUNCIONES A REALIZAR: ÁREA DE VIGILANCIA, OFICINAS O ÁREA MIXTA

A la hora de elegir destino, es buena idea fijarse en las diferencias salariales de los puestos a los que puedes acceder para ayudarte a decidir. Por ejemplo, ya hemos visto que en un Centro Penitenciario insular como puede ser Mallorca, el complemento específico de un funcionario o funcionaria de V1 será de 1118,98€, pero de 999,27€ en V2 y de 793,18€ en oficinas.

CONSIGUE TU PLAZA COMO FUNCIONARIO DE PRISIONES CON ACADEMIA FORVIDE

Si haber destripado el sueldo de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias te ha motivado para preparar las oposiciones al cuerpo, en Academia Forvide estaremos encantados y encantadas de ayudarte a conseguir tu sueño.

Esperamos que este post sobre cómo calcular el sueldo de un funcionario de prisiones te haya ayudado a tomar la iniciativa y comenzar a prepararte hoy mismo. ¡Te esperamos!

Publicaciones relacionadas

¿Cómo funciona la seguridad penitenciaria?

¿Qué es la seguridad penitenciaria?

La seguridad penitenciaria abarca muchos ámbitos diferentes que comprenden un gran conjunto de medidas de vigilancia y control que van, desde la seguridad en la estructura y edificación de la misma, hasta la vigilancia tanto de los funcionarios como de sistemas destinados a ello en el interior del centro.

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

Si quieres saber cuánta gente se presenta a las oposiciones de funcionario de prisiones, es importante que sepas que, durante los últimos años, estas oposiciones han tenido una oferta de plazas bastante amplia por lo que la cantidad de aspirantes que se presentan han ido en aumento y por ello es muy importante contar con una buena preparación.

¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España?

¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES HAY EN ESPAÑA?

Si queremos saber cuántos funcionarios de prisiones hay en España, te revelaré que en Instituciones penitenciarias tenemos alrededor de 20.000 funcionarios trabajando en la actualidad, lo cual supone una gran situación de precariedad en nuestras prisiones debido al elevado número de población reclusa que se encuentra en las cárceles de nuestro País.

¿A qué edad se jubila un funcionario de prisiones?

¿CUÁNDO SE JUBILA UN FUNCIONARIO DE PRISIONES?

A qué edad se jubilan los funcionarios de prisiones es una pregunta muy recurrente y que muchos de nuestros alumnos de Academia Forvide nos preguntan.

La jubilación de los empleados públicos es un acto administrativo por el cual trabajadores en activo, solicitan pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad legal para ello.

estas son las 8 oposiciones más difíciles

ESTAS SON LAS 8 OPOSICIONES MÁS DIFÍCILES

Existen oposiciones más difíciles que otras, las cuales pueden ser más fáciles de aprobar, pero ninguna oposición es fácil. A nadie le regalan la plaza y convertirse en funcionario es todo un reto incluso para las mentes más brillantes.

No obstante, hay casos en los que la plaza se resiste especialmente. Hoy, en Academia Forvide te presentamos las 8 oposiciones más difíciles teniendo en cuenta el tipo de oposición, tanto en el marco estatal como en el autonómico y local,

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

¿Cómo se puede llegar a ser director de una prisión?

Si eres una persona ambiciosa y estás pensando en embarcarte en el mundo de las oposiciones penitenciarias, te habrás preguntado cómo se puede llegar a ser director de una prisión.

Te adelantamos que es un puesto electivo, es decir, no hay una oposición en concreto que te permita acceder directamente a este trabajo, sino que te tienen que elegir para desempeñar el cargo; pero sí hay una serie de requisitos que debes cumplir para estar entre los candidatos.