CÓMO ESTUDIAR LOS TEMAS DE OPOSICIONES: TRUCOS Y CONSEJOS

Cómo estudiar los temas de oposiciones: trucos y consejos

Opositar es para valientes: requiere de una disciplina férrea para alcanzar el sueño de convertirse en funcionario o funcionaria, ¡pero la meta merece la pena! ¿Sabes cómo estudiar los temas de oposiciones para alcanzar los mejores resultados?

A la hora de empezar, es muy normal que te surja la duda de cómo estudiar los temas de oposiciones o si existen trucos para estudiar y memorizar rápido.

Ya te adelantamos que no existe varita mágica, pero sí una serie de consejos que pueden ayudarte a estudiar una oposición. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!

CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN A SABER CÓMO ESTUDIAR LOS TEMAS DE OPOSICIONES

  • PLANIFICAR BIEN EL TIEMPO. Tener un calendario bien estructurado y con metas realistas aumentará tu productividad y aliviará tu ansiedad. Si te organizas bien, podrás tener tiempo tanto de estudiar como de relajarte. Recuerda que una buena Academia te puede solucionar esta cuestión base tan importante para tu formación.
  • UTILIZAR TÉCNICAS DE ESTUDIO. A pesar de que para muchas oposiciones se requieren unos estudios mínimos, es muy común llegar a ellas sin tener una disciplina y técnicas de estudio adecuadas. Aprender a subrayar, a hacer esquemas y resúmenes o trabajar la concentración va a ser clave para que sepas cómo estudiar los temas de oposiciones y consigas tu meta en el menor tiempo posible.
  • ASIMILAR Y COMPRENDER EL CONTENIDO. De nada sirve estudiarse el temario de memoria si no lo estás entendiendo. En muchas oposiciones, como en la de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, tendrás que superar un examen práctico para conseguir tu plaza; así que siempre debes enfocar tu estudio hacia la comprensión y no solo hacia la memorización.
  • HACER REPASOS CON FRECUENCIA. En la mayoría de las oposiciones el temario es bastante extenso, y es muy común que a medida que se avanza en los temas, se vayan olvidando los que se quedan atrás. Para que esto no ocurra, procura hacer repasos constantes y utilizar la técnica de arrastre.
  • REALIZAR SIMULACROS DE EXAMEN. Durante tu preparación y hasta que domines todas las materias, deberás hacer exámenes que engloben bloques de temas concretos; pero no olvides que el examen que te dará la plaza es del contenido de toda la programación, así que no tengas miedo de hacer simulacros completos y aprende de tus errores. ¡Este consejo es clave para saber cómo estudiar los temas de oposiciones!
  • NO TE OLVIDES DE DESCANSAR. Para un opositor u opositora, descansar es tan importante, necesario y productivo como estudiar. El cerebro necesita sus tiempos y reposos para asimilar toda la información. Procura tener un ocio saludable y de calidad, ¡ya verás cómo se plasma en tus resultados.

TÉCNICAS DE ESTUDIO Y MEMORIZACIÓN

infografía con consejos y trucos sobre cómo estudiar unas oposiciones

Dominar la materia de una oposición puede llevar años, pero con las técnicas de estudio adecuadas el tiempo puede reducirse muchísimo porque serás un estudiante más productivo.

Estas son algunas de ellas:

  • ASOCIACIÓN DE PALABRAS CON IMÁGENES. Hacer dibujitos en los márgenes del temario puede parecer una distracción, pero bien utilizada puede ser una muy buena técnica de memorización. Por ejemplo, imagínate que cada vez que aparece el Director en tu temario, garabateas a un señor con bigote y gafas al lado, ¡probablemente esa imagen venga a tu cabeza y puedas asociarla a párrafos o atribuciones concretas!
  • LEER EN VOZ ALTA. Cuando leemos en voz alta, la concentración es mucho mayor, puesto que no dejamos que la mente se disperse y piense en otra cosa. Además, escucharte a ti mismo o misma puede ayudarte a memorizar, ¡pruébalo!
  • PARAFRASEAR. O lo que es lo mismo: repetir. Ya sabemos que no está bien estudiar como un loro, pero por desgracia hay materias que no queda más remedio que saberse de memoria, y esta puede ser una muy buena técnica para conseguirlo. Investiga cómo estudiar cada uno de los temas de oposiciones y aplica la técnica adecuada a cada uno de ellos!
  • ENCADENAMIENTO. Enlazar unas ideas con otras puede hacer que tengas un conocimiento transversal del temario. Es muy importante, sobre todo en los casos prácticos, que no veas cada tema como una unidad separada, sino que la entiendas dentro del contexto de todo el temario. A veces recordar una idea puede hacer que la entrelaces con otras como si fuera un cuento y todo se refleje en tu mente. Es muy útil, por ejemplo, a la hora de estudiar procedimientos.
  • FICHAS DE ESTUDIO. Con esta herramienta no tendrás excusa para no repasar en cualquier momento libre que tengas. Apunta las ideas que más te cueste retener en fichas de forma esquemática y échales un vistazo siempre que puedas, ¡ya verás cómo dejas de fallar las mismas preguntas una y otra vez!
  • ENSEÑAR A OTROS LO QUE HAS APRENDIDO. A veces, explicar una materia puede ayudarte a estructurarla en tu cabeza, así como a expresarla con tus propias palabras para que realmente compruebes si la has entendido o solo la has memorizado. Eso sí, si el tema es especialmente denso, puedes utilizar peluches o muebles como público, ¡sobre todo si no quieres quedarte sin amigos!

CONSIGUE TU PLAZA CON FORVIDE

Si tu camino es la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, en Forvide estaremos encantados de ayudarte a conseguirlo. Contacta con nosotros, ¡y a estudiar!

Desde Academia Forvide esperamos que este post sobre cómo estudiar los temas de oposiciones te haya resultado útil. También puede interesarte leer sobre las técnicas de estudio para oposiciones.

Si quieres contar con la mejor academia para preparar tus oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a alcanzar tus metas. ¡Regístrate!

Publicaciones relacionadas

¿Cómo funciona la seguridad penitenciaria?

¿Qué es la seguridad penitenciaria?

La seguridad penitenciaria abarca muchos ámbitos diferentes que comprenden un gran conjunto de medidas de vigilancia y control que van, desde la seguridad en la estructura y edificación de la misma, hasta la vigilancia tanto de los funcionarios como de sistemas destinados a ello en el interior del centro.

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

Si quieres saber cuánta gente se presenta a las oposiciones de funcionario de prisiones, es importante que sepas que, durante los últimos años, estas oposiciones han tenido una oferta de plazas bastante amplia por lo que la cantidad de aspirantes que se presentan han ido en aumento y por ello es muy importante contar con una buena preparación.

¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España?

¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES HAY EN ESPAÑA?

Si queremos saber cuántos funcionarios de prisiones hay en España, te revelaré que en Instituciones penitenciarias tenemos alrededor de 20.000 funcionarios trabajando en la actualidad, lo cual supone una gran situación de precariedad en nuestras prisiones debido al elevado número de población reclusa que se encuentra en las cárceles de nuestro País.

¿A qué edad se jubila un funcionario de prisiones?

¿CUÁNDO SE JUBILA UN FUNCIONARIO DE PRISIONES?

A qué edad se jubilan los funcionarios de prisiones es una pregunta muy recurrente y que muchos de nuestros alumnos de Academia Forvide nos preguntan.

La jubilación de los empleados públicos es un acto administrativo por el cual trabajadores en activo, solicitan pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad legal para ello.

estas son las 8 oposiciones más difíciles

ESTAS SON LAS 8 OPOSICIONES MÁS DIFÍCILES

Existen oposiciones más difíciles que otras, las cuales pueden ser más fáciles de aprobar, pero ninguna oposición es fácil. A nadie le regalan la plaza y convertirse en funcionario es todo un reto incluso para las mentes más brillantes.

No obstante, hay casos en los que la plaza se resiste especialmente. Hoy, en Academia Forvide te presentamos las 8 oposiciones más difíciles teniendo en cuenta el tipo de oposición, tanto en el marco estatal como en el autonómico y local,

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

¿Cómo se puede llegar a ser director de una prisión?

Si eres una persona ambiciosa y estás pensando en embarcarte en el mundo de las oposiciones penitenciarias, te habrás preguntado cómo se puede llegar a ser director de una prisión.

Te adelantamos que es un puesto electivo, es decir, no hay una oposición en concreto que te permita acceder directamente a este trabajo, sino que te tienen que elegir para desempeñar el cargo; pero sí hay una serie de requisitos que debes cumplir para estar entre los candidatos.