Todo lo que necesitas saber sobre el examen de auxiliar administrativo del estado

¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Las pruebas de oposición en España son muy diversas en cuanto a temas y dificultades se refiere, habiendo algunas que son más complejas que otras, y que requieren de una preparación mucho más dedicada. En Forvide nos esmeramos en acompañarte para que tu oposición sea exitosa, por eso queremos contarte sobre cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado.

Esta prueba entra en la categoría de alta exigencia, pero, con nuestra ayuda y tu esmero, podrás superar sin ninguna duda.

¿Qué es el examen de auxiliar administrativo del Estado?

Si te preguntas cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado y por qué es tan demandante, la respuesta es sencilla, se trata de una oposición que te brinda acceso a un cargo dentro de la administración del Estado, lo cual no es tan sencillo de lograr.

Esta oposición tiene la particularidad de brindar espacios de trabajo estable y con salarios competitivos dentro del mercado laboral, siendo esta una de las principales razones por las cuales son tan competitivas estas pruebas.

Es por ello que uno de los principales filtros al momento de saber cómo es el examen de auxiliar administrativo, tiene que ver con la formación de las personas que desean postular, pues para esto se necesita un título de graduado, educación secundaria, FPI o su equivalente.

¿Cómo son las pruebas del examen de auxiliar administrativo del Estado?

La prueba es organizada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y está diseñada para evaluar en los candidatos si pueden desempeñar funciones administrativas básicas. La manera de superar este examen es obteniendo la nota mínima de aprobación en cada una de las partes y una nota final que supere la nota de corte establecida por el tribunal.

Si te preguntas cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado, debes saber que este examen consta de un ejercicio único dividido en dos partes obligatorias y eliminatorias, que se realizan en una sola sesión de 90 minutos.

La primera parte consiste en contestar por escrito un cuestionario de 60 preguntas tipo test, de las cuales 30 son sobre el Bloque I del programa oficial, que abarca temas de organización pública, y 30 son de carácter psicotécnico, que evalúan las aptitudes administrativas, numéricas y verbales de los aspirantes.

En la segunda parte del examen deben contestarse por escrito otro cuestionario de 50 preguntas tipo test sobre el Bloque II del programa oficial, que se centra en la actividad administrativa y ofimática.

En esta parte se utilizan Windows 10 y Office 2019. Es decir, las principales áreas en las cuales se recomienda que los opositores se preparen es en ofimática básica y conocimiento del lenguaje y matemática.

Para completar el examen se dispone de un tiempo total de 90 minutos, como ya te hicimos saber, donde deben ser respondidas ambas partes de la oposición. La recomendación para prepararse para este examen es estudiar el temario oficial, el cual es publicado en cada convocatoria y practicar con simulacros o ejercicios de años anteriores que puedes encontrar online, además de familiarizarte con el tiempo de respuesta, lo cual se logra practicando.

¿Cómo se evalúan las preguntas examen de auxiliar administrativo del Estado?

Ahora que te hemos explicado cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado, es momento de que conozcas cómo es la valoración de las preguntas para que tengas una idea de cómo funciona este test y qué resultados puedes esperarte. Aquí te dejamos una breve guía:

Ahora bien, en cuento al sistema de evaluación, cada parte del examen está puntuada a 50 puntos, para un total de 100 puntos. Por ello es necesario alcanzar una puntuación mínima de 25 puntos en cada sección para un total de 50 puntos para que se considere aprobada la oposición.

Todo lo que necesitas saber sobre el examen de auxiliar administrativo del estado

Sin embargo, un punto a considerar en cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado, es que aunque hayas aprobado, esto no asegura que se consiga la plaza, pues esto dependerá de otros factores como la puntuación de la corte.

¿Qué requisitos exige el examen de auxiliar administrativo del Estado?

Uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta al momento de enfrentar cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado, es tener todos los requisitos que esta oposición exige para que puedas concursar.

A continuación te dejamos un resumen de cuáles son esos requisitos que debes ir buscando si estás interesado en presentarte:

¿Cómo prepararte para el examen de auxiliar administrativo del Estado?

La primera pregunta que todos los aspirantes se hacen sin duda es cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado. Si deseas prepararte para asegurar tu éxito en este u otras oposiciones del Estado, lo mejor es que solicites apoyo técnico y pedagógico de la mano de expertos.

¿Cómo prepararte para el examen de auxiliar administrativo del Estado?

Así que, si te quedaron dudas sobre cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado, o deseas realizar un curso completo para que puedas tener mayores posibilidades de conseguir una plaza como asistente, te recomendamos contactarnos y aprender con nosotros. ¡Regístrate!

Publicaciones relacionadas

¿Cómo funciona la seguridad penitenciaria?

¿Qué es la seguridad penitenciaria?

La seguridad penitenciaria abarca muchos ámbitos diferentes que comprenden un gran conjunto de medidas de vigilancia y control que van, desde la seguridad en la estructura y edificación de la misma, hasta la vigilancia tanto de los funcionarios como de sistemas destinados a ello en el interior del centro.

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

¿Cuánta gente se presenta a oposiciones de funcionario de prisiones?

Si quieres saber cuánta gente se presenta a las oposiciones de funcionario de prisiones, es importante que sepas que, durante los últimos años, estas oposiciones han tenido una oferta de plazas bastante amplia por lo que la cantidad de aspirantes que se presentan han ido en aumento y por ello es muy importante contar con una buena preparación.

¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España?

¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES HAY EN ESPAÑA?

Si queremos saber cuántos funcionarios de prisiones hay en España, te revelaré que en Instituciones penitenciarias tenemos alrededor de 20.000 funcionarios trabajando en la actualidad, lo cual supone una gran situación de precariedad en nuestras prisiones debido al elevado número de población reclusa que se encuentra en las cárceles de nuestro País.

¿A qué edad se jubila un funcionario de prisiones?

¿CUÁNDO SE JUBILA UN FUNCIONARIO DE PRISIONES?

A qué edad se jubilan los funcionarios de prisiones es una pregunta muy recurrente y que muchos de nuestros alumnos de Academia Forvide nos preguntan.

La jubilación de los empleados públicos es un acto administrativo por el cual trabajadores en activo, solicitan pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad legal para ello.

estas son las 8 oposiciones más difíciles

ESTAS SON LAS 8 OPOSICIONES MÁS DIFÍCILES

Existen oposiciones más difíciles que otras, las cuales pueden ser más fáciles de aprobar, pero ninguna oposición es fácil. A nadie le regalan la plaza y convertirse en funcionario es todo un reto incluso para las mentes más brillantes.

No obstante, hay casos en los que la plaza se resiste especialmente. Hoy, en Academia Forvide te presentamos las 8 oposiciones más difíciles teniendo en cuenta el tipo de oposición, tanto en el marco estatal como en el autonómico y local,

¿Qué procesos hay que llevar a cabo para ser funcionario de prisiones?

¿Cómo se puede llegar a ser director de una prisión?

Si eres una persona ambiciosa y estás pensando en embarcarte en el mundo de las oposiciones penitenciarias, te habrás preguntado cómo se puede llegar a ser director de una prisión.

Te adelantamos que es un puesto electivo, es decir, no hay una oposición en concreto que te permita acceder directamente a este trabajo, sino que te tienen que elegir para desempeñar el cargo; pero sí hay una serie de requisitos que debes cumplir para estar entre los candidatos.