¿CÓMO EMPEZAR A ESTUDIAR OPOSICIONES: PRIMEROS PASOS?

Como empezar a estudiar unas oposiciones: trucos y consejos

Es muy habitual que cuando una persona decide embarcarse en el mundo de las oposiciones, no sepa por dónde empezar. Todos los actuales funcionarios y funcionarias se preguntaron un día cómo empezar a estudiar oposiciones. Si quieres ser como ellos y saber por dónde tienes que empezar para algún día conseguir tu sueño, ¡sigue leyendo!

ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE EMPEZAR A OPOSITAR

En primer lugar, debes centrarte y elegir qué clase de trabajo quieres tener: aunque todos sean empleados y empleadas públicos, no es lo mismo ser Agente de Hacienda que Funcionario o Funcionaria de prisiones, por ejemplo. En el caso de las oposiciones de Ayudante de Instituciones penitenciarias, puedes consultar cuáles son sus funciones y sus condiciones laborales antes de prepararte las oposiciones ¡es importante informarse porque tus prejuicios pueden sorprenderte!

Como ya hemos comentado en otras ocasiones en nuestro blog, actualmente hay muchas opciones para convertirse en empleado público. Piensa que cuando eliges un trabajo que te gusta, no tienes que trabajar ni un día más porque disfrutas con lo que haces. Al fin y al cabo, vas a pasar muchísimas horas de tu vida trabajando, así que si es vocacional, se te hará infinitamente más ameno.

Además, debes tener en cuenta que en cada oposición se requieren unos requisitos específicos. Puede que tu pasión sea ser policía pero que no puedas porque desgraciadamente cumples alguna exclusión médica o no tienes los estudios requeridos, por ejemplo. Por ello, es importante que leas detenidamente la convocatoria, te puede ahorrar mucho tiempo de estudio infructuoso. En el caso de los funcionarios y funcionarias de prisiones, te aconsejamos que consultes los requisitos necesarios para presentarse a la oposición.

Por último, debes pensar que estudiar una oposición requiere de tiempo, esfuerzo, dedicación y constancia; por lo que será más fácil si te pilla en un momento de tu vida tranquilo en el que tengas una red de apoyo que pueda ayudarte a conseguir tu objetivo.

CONSEJOS PARA EMPEZAR A ESTUDIAR UNAS OPOSICIONES

A continuación, te damos una serie de consejos para comenzar tu andadura por el mundo de las oposiciones con buen pie, ¡coge papel y lápiz!

  • ORGANIZAR BIEN EL TIEMPO. La organización es clave en la vida de un opositor u opositora, es la herramienta que le va a permitir disminuir su ansiedad e ir conquistando objetivos. Es importante marcarse metas realistas para no sentirse frustrados o frustradas, ¡Roma no se hizo en dos días! A la vez, hay que tener compromiso con el planning y procrastinar lo menos posible, un buen opositor u opositora venera el despertador por encima de todas las cosas. No olvides planificar también tus descansos, tan importante es estudiar como airearse y permitir que el cerebro asiente toda la información recibida.
  • BUSCAR UNA BUENA ACADEMIA. Precisamente en la dura tarea de organizar tu tiempo, estar en una buena academia te va a facilitar mucho la tarea, puesto que contarás con calendarios planificados según tu nivel en la oposición. Además, te va a proporcionar un temario actualizado, clases explicativas y resolución de dudas. Es lo mínimo que debes exigirle a una academia, ¡no te conformes con menos! A veces un opositor puede sentirse muy solo en su andadura, pero si estás en una academia siempre vas a tener compañeros y compañeras en tu misma situación que te van a entender mejor que nadie, aunque sea online.

Como empezar a estudiar unas oposiciones: trucos y consejos

  • ELEGIR UN MÉTODO DE ESTUDIO. Es habitual que, aunque los opositores tengan estudios de mayor o menos nivel, lleguen a la oposición sin tener disciplina ni técnicas de estudio suficientes para enfrentarse a ellas. Aquí toma una enorme importancia el buen asesoramiento. Por ejemplo, los alumnos y alumnas de Forvide reciben cada quince días un mensaje de sus evaluadores con pautas y técnicas de estudio para ayudarles a conseguir sus objetivos: método pomodoro, repaso por arrastre, cuadernos de errores… ¡y mucho más!
  • TENER CLARA LA META Y NO DESANIMARSE. Estudiar una oposición es una carrera de fondo, lo cierto es que hay personas que aprueban la primera vez que se presentan, pero no suele ser lo habitual, así que ¡no hay que desanimarse! Piensa que casi todos los funcionarios y funcionarias suspendieron una o incluso varias veces antes de conseguir su plaza, ¡aquí solo fracasa el que tira la toalla!
  • PONERSE PEQUEÑOS OBJETIVOS PARA IR POCO A POCO. Como ya hemos explicado antes, es muy importante no comenzar queriendo hacer todo el trabajo a la vez porque solo servirá para incrementar tu ansiedad y que te sientas frustrado o frustrada por no poder cumplir con unas expectativas realistas. Márcate pequeñas metas y vete cumpliéndolas, intenta saber qué tareas tienes cada día antes de levantarte y vete paso a paso. La sensación de ir cumpliendo objetivos te ayudará a seguir avanzando.
  • DESCANSAR Y APROVECHAR LOS MOMENTOS DE DESCONEXIÓN. Tan importante es estudiar como descansar, pero aquí no vale cualquier cosa. Procura tener al menos un día entero libre a la semana o un par de tardes si trabajas y no te lo puedes permitir. Está bien quedarse un día en casa sin moverse del sofá, pero intenta disfrutar de un ocio de calidad que incluya ejercicio al aire libre, socializar y no estar delante de una pantalla durante demasiado tiempo, ¡tu cerebro te lo agradecerá!
  • ACONDICIONAR EL LUGAR DE ESTUDIO. Algunos opositores prefieren estudiar en la biblioteca, y a otros les gusta más estar en casa con el pijama. En cualquier caso, procura estudiar siempre en el mismo sitio para crear una rutina y que ese espacio esté separado de otros que tengan diferentes funciones, como dormir o relajarse. Debe ser un sitio tranquilo y con luz natural. Encontrarte la mesa limpia y con el material preparado para empezar a estudiar siempre motiva, así que procura dejarlo así el día anterior.
  • SER REALISTA Y FLEXIBLE. A pesar de que tengas tu meta muy clara y todos los pasos para llegar a ella, debes tener en cuenta que el mundo sigue girando a pesar de que tú hayas decidido opositar. Pueden darse circunstancias o sucesos con los que tú no contabas, y en ese caso debes reestructurar tu organización y seguir adelante. Podemos cambiar las cosas que están bajo nuestro control, pero otras no lo están y NO PASA NADA. Intenta tomártelas con actitud positiva y seguir hacia adelante, ¡tú puedes!

Como empezar a estudiar unas oposiciones: trucos y consejos

SUPERA CON ÉXITO LAS OPOSICIONES CON ACADEMIA FORVIDE

Como has podido ver, estar en una buena academia puede facilitarte mucho el camino hacia tu plaza mediante un plan adaptado a tu nivel, apoyo constante, un temario constantemente actualizado, resolución de dudas, clases bien explicadas ¡y mucho más!

En Forvide te ofreceremos todas las herramientas necesarias para que consigas ver tu nombre en e BOE muy pronto, ¡prepárate con nosotros!

Publicaciones relacionadas

Todo lo que necesitas saber sobre el examen de auxiliar administrativo del estado

¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Las pruebas de oposición en España son muy diversas en cuanto a temas y dificultades se refiere, habiendo algunas que son más complejas que otras, y que requieren de una preparación mucho más dedicada. En Forvide nos esmeramos en acompañarte para que tu oposición sea exitosa, por eso queremos contarte sobre cómo es el examen de auxiliar administrativo del Estado.

¿Que funciones llevan a cabo los funcionarios de prisiones?

¿Qué hace un funcionario de prisiones?

Debido a que la imagen habitual que se tiene de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias es la que arrojan el cine y la televisión, que está muy alejada de la realidad, a menudo la población y los propios opositores desconocen qué hace un funcionario de prisiones en su trabajo.

Hoy en el blog de Forvide vamos a intentar disipar tus dudas, como ya hicimos en esta entrada sobre los puestos de funcionario de prisiones que existen.

Es importante que antes de que decidas embarcarte en el trepidante mundo de las oposiciones tengas muy claro a qué te vas a dedicar hasta que te jubiles, ¡así que sigue leyendo con atención!

Viaje a Madrid para el examen de la oposición a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Viaje a Madrid para el examen de Ayudantes de IIPP OEP 2023

¡En Forvide acompañamos a nuestros alumnos en cada paso hacia su plaza!

En Forvide hemos demostrado una vez más nuestro compromiso inquebrantable con nuestros alumnos. Este año, no fue la excepción, ya que el 4 de febrero de 2024, acompañamos a nuestros dedicados estudiantes de los cursos de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias a su examen en Madrid.