¿A QUÉ OPOSICIONES ME PUEDO PRESENTAR CON LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD?

¿A qué oposiciones me puedo presentar con la prueba de acceso a la universidad en España?

Si dudas sobre a qué oposiciones me puedo presentar con la prueba de acceso a la Universidad, debes saber que cada proceso selectivo tiene sus propios requisitos para poder presentarse.

Estos se publican en la convocatoria correspondiente y es indispensable consultarlos para no estudiar en vano. 

Pero, entonces, si nos atenemos solo a los requisitos académicos, ¿a qué oposiciones me puedo presentar con la prueba de acceso a la Universidad? ¡Hoy te lo contamos en el blog de Forvide!

OPOSICIONES A LAS QUE ME PUEDO PRESENTAR CON LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD O BACHILLERATO

Dependiendo del grupo al que pertenezca el empleo público al que aspires, se te exigirán unos estudios u otros:

  • Grupo A y subgrupo A1. Son las más exigentes a nivel académico, para acceder a ellos debes estar en posesión de un título universitario.
  • Grupo B. Se exige tener un ciclo formativo de grado superior.
  • Grupo C. Es necesario tener estudios más básicos, como graduado en ESO o Bachillerato o un ciclo formativo de grado medio.

La Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio establece que la superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años, será equivalente al título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite alguno de los siguientes requisitos, o bien estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos profesionales, o bien haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios.

Para el Grupo C1 se requiere el título de bachiller o técnico, con lo cual se podría acceder al mismo con la prueba de acceso a la universidad.

Algunas de las oposiciones a la que me puedo presentar con la prueba de acceso a la universidad o bachillerato son las siguientes:

  • Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
  • Policía Nacional.
  • Administración del Estado.
  • Agentes de la Hacienda Pública.
  • Tramitación Procesal y Administrativa.

¿A QUÉ OPOSICIONES ME PUEDO PRESENTAR CON LA ESO?

Si tienes el título de la Educación Secundaria Obligatoria, puedes presentarte a las oposiciones del nivel C2. Algunos ejemplos son:

  • Correos (personal laboral).
  • Guardia Civil.
  • Auxilio Judicial.
  • Auxiliar de la Administración del Estado o de las CCAA.

REQUISITOS PARA PRESENTARSE A LAS OPOSICIONES DE FUNCIONARIO DE PRISIONES

¿A qué oposiciones me puedo presentar con la prueba de acceso a la universidad?

Las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias, pertenecen al subgrupo C1, así que es necesario estar en posesión del título de Bachiller o de acceso a la universidad, además de cumplir con otros requisitos:

  • Tener la Nacionalidad española.
  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación.

Estar en posesión del título de Bachillerato o Técnico, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberán estar correctamente homologadas. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, atendiendo con no cumplir ninguna de las exclusiones médicas.

No haber sido condenado por delito doloso a penas de cárcel de más de 3 años, a excepción de la obtención de la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

No haber sido separado de cualquier puesto en las Administraciones Públicas mediante expediente disciplinario.

CONVIÉRTETE EN FUNCIONARIO DE PRISIONES CON ACADEMIA FORVIDE

Entonces, ¿a qué oposiciones me puedo presentar con la prueba de acceso a la Universidad? Si tienes el título de Bachillerato o de acceso a la universidad, puedes opositar a funcionario o funcionaria de prisiones.

También puede interesarte leer sobre los requisitos para opositar en España.

En Forvide estaremos encantados de ayudarte a conseguir tu meta, contacta con nosotros. Regístrate hoy mismo.

Publicaciones relacionadas

¿Conoces las funciones de los Jefes de Oficinas de Prisiones?

¿Conoces las funciones de los Jefes de Oficinas de Prisiones?

Los Jefes de Oficinas de Prisiones desempeñan tareas administrativas clave en la gestión diaria del penal. Este rol requiere organización, precisión, y experiencia en gestión burocrática. Descubre cómo convertirte en Jefe de Oficinas y alcanzar tu meta profesional con nuestra ayuda.

Toda la información sobre el Tribunal Calificador Único para los procesos selectivos de las Administración de Justicia

Información del Tribunal Calificador Único para los procesos selectivos de la Administración de Justicia.

Ya está disponible la información sobre los Tribunales Calificadores Únicos para los procesos selectivos de la Administración de Justicia, según la Orden PJC/64/2024. Si eres nuevo en las oposiciones, esta información te será clave para entender cómo se evaluarán tus conocimientos. En Academia Forvide, te ofrecemos todos los detalles y recursos necesarios para que afrontes este proceso con éxito.

Jefe de Servicio de Prisiones: todo lo que necesitas saber

Jefe de Servicio de Prisiones: todo lo que necesitas saber

El Jefe de Servicio de Prisiones supervisa el cumplimiento de normas y el funcionamiento diario del penal, asegurando la seguridad y orden del centro. Requiere experiencia, formación interna y una sólida base de conocimientos penitenciarios. ¿Estás listo para asumir el reto?